Presentada la calle Pasaje Tere Verdes, que da nombre a la Librería Verdes: «Refugio del euskera en Bilbao»

Es un espacio situado entre la Plaza Moraza, la calle Artatzamina y el extremo de la calle Tiboli
Presentada la calle Pasaje Tere Verdes, que da nombre a la Librería Verdes: «Refugio del euskera en Bilbao»
Imagen de la presentación de la calle Tere Verdes / AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado este martes la calle Pasaje Tere Verdes, mujer que da nombre a la histórica Librería Verdes, «uno de los refugios del euskera en Bilbao» y que es un espacio situado entre la Plaza Moraza, la calle Artatzamina y el extremo de la calle Tiboli.

Al acto han asistido familiares de Tere Verdes y el espacio se ubica en la zona alta del barrio de Castaños en el Distrito 2 de Uribarri, una zona peatonal delimitada por la calle Artatzamina por el Norte, por el Este por el extremo de la Plaza Moraza, prolongándose hacia el Oeste hasta desembocar en la calle La Salve.

Con una superficie aproximada de 900 metros cuadrados y 150 metros de longitud, sirve de conexión peatonal entre la Plaza Moraza y el extremo de la calle Tiboli a la altura del portal 29, con la calle La Salve y la calle Artatzamina, ésta situada a un nivel superior.

A lo largo de toda la superficie se ubican pequeños jardines, bancos y luminarias, siendo el principal elemento característico varios murales representativos del pasado marítimo portuario de la ciudad.

El Ayuntamiento ha optado por denominar al espacio como Pasaje Tere Verdes en virtud de su definición como vía peatonal delimitada por edificaciones u otros elementos urbanísticos que, no disponiendo de una excesiva anchura, tiene la función principal de conectar dos o más vías, sirviendo de paso, enlace o comunicación entre las mismas.

La inclusión de este nuevo nombre en el callejero bilbaíno permite avanzar en el compromiso aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal del 29 de octubre de 2020 de «denominar mayoritariamente con nombres de mujeres todas las nuevas calles, plazas, avenidas, espacios verdes o cualquier otra infraestructura que se desarrolle en la ciudad a partir de ahora, facilitando, de forma continua, un canal de participación ciudadana para la propuesta y elección de dichos nombres», según han destacado desde el Ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *