Zierbena estrena zonas de baño y solárium en la playa del Puerto

Para la rehabilitación completa de esta zona de relax, ocio y deporte se han dedicado cerca de un millón de euros
Zierbena estrena zonas de baño y solárium en la playa del Puerto
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Zierbena  ha inaugurado esta mañana la nueva zona de baños y solárium en la playa del Puerto. La remodelación de este espacio ha hecho posible que los usuarios cuenten con una zona de baño de aguas profundas accesible en cualquier situación de marea, una zona de solárium de más de 1.200 m2 que en situaciones de pleamar puede ser usada, sin peligro, como zona de baño de aguas poco profundas, y recuperar la integración paisajística que contaba el lugar en un primer momento, sin la presencia del muro, que ha sido demolido.

Según ha informado el consistorio, para la rehabilitación completa de esta zona de relax, ocio y deporte se han dedicado cerca de un millón de euros. Las obras de regeneración dieron inicio en febrero y se han prolongado a lo largo de cinco meses.

«El desarrollo de los trabajos ha tenido su complejidad. La mayor dificultad de la obra ha sido la entrada y evacuación del material, que se ha tenido que hacer desde una pontona o con grúa desde la Autoridad Portuaria. Y, sobre todo, el último tramo de acceso al agua, debido a tener que hacerlo con buzos y en consonancia con las grandes bajamares, lo que daba breves espacios temporales para trabajar», ha explicado el alcalde del municipio, Eugenio Mendikote, quien ha estado acompañado por Unai Elosegi, concejal de cultura y deportes, Antonio Longarela, director de obra, y Jesús Estévez, jefe de obra.

Distribuida en dos bandas

La ‘nueva’ zona de playa ha quedado distribuida en dos bandas. Por un lado, ante la imposibilidad de contener cualquier tipo de arena, se ha levantado una losa de hormigón con un canto de 30 cms. Esta área estará mojada apenas las dos últimas horas de la carrera de marea creciente y las dos primeras horas de la vaciante, por lo que se podrá tomar el sol prácticamente a lo largo de todo el día.

El segundo sector son dos zonas casi simétricas que quedan a uno y otro lado de un pasillo central de 9 metros de ancho que da acceso tanto a esas zonas que no tienen una gran profundidad y pueden funcionar como vasos de piscina de mareas con poca profundidad como a la plataforma de baño exterior.

Estas ‘piletas’ tienen una superficie de cantos rodados que por su tamaño no serán desplazados por la acción de las mareas, generando una zona pisable y utilizable como zona de baño. El pasillo central está hecho de una rejilla de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con acabado arenado en los cantos superiores, lo que le da una enorme adherencia y seguridad al tránsito de personas, incluso cuanto está bajo en agua. Además, también destaca por su enorme durabilidad y ausencia de mantenimiento.

Cinco boyas de marca

De cara a delimitar la zona exterior de baño, inservible para la navegación, se han instalado cinco boyas de marca. Esta zona de baño, que tiene 100 metros de longitud y 10 metros de anchura, supone un área de baño segura de más de 1.000 m2. De esta forma, resultará segura para los bañistas y no obstaculizará el uso del puerto por las embarcaciones que amarran en los pantalanes situados justo enfrente.

Además, al haber derribado un muro que con el paso del tiempo y la experiencia se ha comprobado que no llegaba a cumplir con todas las funciones deseables y previstas, el resultado final de la obra permite que la playa/zona de baño y el solárium sean visibles desde el pueblo, y desde la playa se pueda ver de nuevo la línea de costa original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *