

El expresidente rojiblanco, Aitor Elizegi, ha censurado la postura de la actual directiva del Athletic, que ha priorizado el discurso monetarista en lugar de resaltar el valor social de la Grada Popular. Considera que se ha desaprovechado la oportunidad de defender el proyecto como un activo para el Club, en vez de subrayar los descuentos aplicados a los socios afectados.
Según Elizegi, el tesorero del Club ha hipotecado el relato de la grada popular al centrarse en los gastos sin considerar los beneficios consolidados. Critica que se olviden los impactos positivos ya cuantificados, como la regularización de cuotas en sectores colindantes (+140.000 € anuales) o el aumento de plazas de Gazte Abono (+500.000 € anuales).
Una Grada Popular para el futuro
Elizegi defiende que la Grada Popular es un activo social y deportivo, no un problema económico. La ocupación de San Mamés supera el 90% cada temporada, permitiendo políticas de ticketing ambiciosas. Exige que la directiva abandone su discurso mercantil y refuerce el compromiso con los socios y socias, que son los verdaderos dueños de este espacio.
El reto es consolidar una grada plural, responsable y comprometida, alejada de la polémica contable. Elizegi advierte que si la directiva actual sigue centrándose en los costes, podría poner en peligro el futuro de este proyecto fundamental para la identidad del Athletic.