![EH Bildu ve «ridículo» que Hacienda no quiera fijar el mínimo exento de IRPF a partir del SMI](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2023/07/22093342/EuropaPress_5204831_portavoz_adjunto_eh_bildu_congreso_oskar_matute_interpelacion_sesion-1-e1690011233165-868x490.webp)
![Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/12/23140811/BANNER-960X300.jpg)
El portavoz económico de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha calificado de «ridículo» que el mínimo exento de tributar por el IRPF no se fije en el salario mínimo interprofesional (SMI). Según ha señalado, esta situación provoca una mayor presión fiscal sobre quienes perciben el SMI, algo que considera injusto tras la nueva subida hasta 1.184 euros al mes impulsada por el Ministerio de Trabajo.
Reforma fiscal y justicia tributaria
Matute ha defendido que lo ideal sería una reforma fiscal donde cada persona contribuya según sus ingresos, garantizando que quien más tiene, más pague. Sin embargo, ha criticado que, en la práctica, la carga recaiga sobre los salarios más bajos, lo que a su juicio es una decisión desacertada.
Asimismo, ha señalado que la reforma fiscal es «urgente», pero que debería comenzar por las rentas más altas, ya que la actual estructura tributaria favorece a las rentas del capital en detrimento de las rentas del trabajo.
Críticas a Hacienda y grandes empresas
El diputado de EH Bildu ha lamentado que el Gobierno no actualice el mínimo exento del IRPF mientras «se perdonan impuestos a las grandes empresas energéticas», que siguen obteniendo beneficios extraordinarios. A su juicio, esta estrategia fiscal es «la peor manera de empezar» una reforma.
Postura de EH Bildu en el Congreso
Preguntado sobre posibles iniciativas parlamentarias, Matute ha indicado que EH Bildu esperará a que se califiquen otras proposiciones de ley impulsadas por Sumar y Podemos, asegurando que su grupo no tendrá inconveniente en debatirlas y votarlas cuando lleguen al Pleno del Congreso.