![Forjas de Berriz reclama a Europa responder a EEUU con aranceles](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/12103011/fotonoticia_20250211152605_1920-880x495.jpg)
![Banner de Beotibar Recycling en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/09/10124855/BANNER-960X300-BEOTIBAR.png)
La empresa vizcaína Forjas de Berriz, ubicada en Iurreta, ve con preocupación el anuncio de Donald Trump de imponer un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos. Su director comercial, Ricardo Butrón, advierte de que esta medida afectará a la competitividad de la compañía y del mercado europeo en general.
Un impacto directo en la facturación
El 15% de la facturación de Forjas de Berriz proviene de Estados Unidos, con productos como piezas de acero forjado para carretillas y camiones. Según Butrón, si estos aranceles se aplican, la empresa sufrirá una pérdida de competitividad, aunque señala que otros países también se verán afectados.
«Estados Unidos saldría beneficiado si tiene capacidad de producción suficiente», ha afirmado, destacando la incertidumbre sobre la implementación real de la medida.
Llamamiento a una respuesta europea
El directivo apuesta por una reacción similar desde Europa, con la aplicación de aranceles a los productos estadounidenses y chinos. Su temor es que China, al no poder exportar a EE.UU., inunde el mercado europeo con su acero, lo que afectaría gravemente al sector.
«Si nos van a inundar de productos chinos porque tienen un excedente, tendremos que reaccionar y poner aranceles», ha insistido Butrón, quien también ha señalado que en Estados Unidos hay empresas que no ven con buenos ojos esta guerra comercial.
A pesar de la incertidumbre, el representante de Forjas de Berriz confía en que «no se aplicará todo lo anunciado».