Talgo sube un 4% ante la posible oferta de compra del fondo polaco PFR

El propietario del fabricante de trenes Pesa, presentará esta semana una posible oferta de 5 euros por acción por la compañía española
Talgo sube un 4% ante la posible oferta de compra del fondo polaco PFR
Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

Las acciones de Talgo han registrado una subida cercana al 4% en las primeras horas de la sesión de este miércoles, alcanzando los 4,29 euros por título. El incremento se debe a la posible oferta de 5 euros por acción que el fondo polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, presentará esta semana por el 100% de la compañía española, según informa el medio polaco DGP.

Competencia entre ofertas por el control de Talgo

Con esta valoración, la acción supera los 4,15 euros ofrecidos por el consorcio vasco compuesto por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital, cuya oferta podría llegar a 4,8 euros si se incluyen contraprestaciones futuras ligadas a objetivos. Según fuentes del mercado, esta opción se encuentra en una fase avanzada de negociación.

El Gobierno central apuesta por mantener el control español

El Ejecutivo español ha manifestado su disposición a que empresas extranjeras, como Pesa o la india Jupiter Wagons, adquieran participación en Talgo, pero únicamente de forma minoritaria, con el objetivo de mantener el control español de la compañía.

Sin embargo, PFR podría presentar su oferta antes del viernes, siguiendo la estrategia de los húngaros de Magyar Vagon, que en 2023 intentaron adquirir Talgo, aunque su propuesta fue vetada por el Gobierno español.

Movimientos accionariales y negociación con Trilantic

El martes, los tres consejeros de Pegaso en Talgo dimitieron para evitar conflictos de interés en el proceso de venta. Pegaso controla el 29,8% de la empresa, una participación que Sidenor planea adquirir, mientras que otro 10% está en manos de la familia Abelló y miembros de los Oriol, fundadores de Talgo, que también buscan vender.

Por su parte, el consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, confirmó que mantienen negociaciones avanzadas con Trilantic para cerrar la operación, abriendo la puerta a futuras alianzas estratégicas, pero solo una vez finalizado el cambio accionarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *