

El proyecto “Bicis sin edad – Adinak bizi”, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao con el apoyo de Cruz Roja Bizkaia, ha alcanzado las 1.074 personas usuarias desde su puesta en marcha en noviembre de 2022. Se trata de un servicio gratuito de bicicletas adaptadas, destinado a fomentar la autonomía, la integración y el envejecimiento activo de personas mayores, con movilidad reducida o con discapacidad.
Actividades adaptadas para fomentar la participación activa
Esta iniciativa de ocio inclusivo permite la participación normalizada de las personas mayores en actividades de la vida diaria mediante rutas en bicicleta por distintos puntos de la Villa. Entre las propuestas se han incluido visitas guiadas, recorridos culturales y visitas a museos.
Desde diciembre de 2023, el servicio se ha ampliado también a personas con movilidad reducida y con discapacidad, reforzando así su carácter accesible y comunitario.
Perfil de las personas usuarias en 2024
Durante 2024, han utilizado el servicio 598 personas, de las cuales 416 han sido mujeres. El grupo más numeroso ha sido el de personas de 81 a 95 años, con un total de 315 participantes.
El servicio se ha ofrecido las mañanas de martes a viernes y las tardes de lunes a jueves, gracias a la implicación de un equipo de 58 personas voluntarias.
Salidas extraordinarias valoradas muy positivamente
En el último año, se han organizado salidas especiales como la celebración de la gabarra, una visita al Itsasmuseum por el Día Internacional de los Museos, una actividad de yoga en el Parque de Doña Casilda, paseos por las fiestas de Bilbao o la celebración del Día de las Personas Mayores. Estas actividades han sido muy bien valoradas por las personas usuarias, según ha destacado el consistorio.
Nuevas rutas, más colaboraciones y propuestas para 2025
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado su intención de ampliar las rutas del proyecto a nuevos barrios como San Ignacio, Abando, Basurto, Irala, Miribilla, Atxuri y La Peña.
Además, se han previsto nuevas salidas como la Marcha Cicloturista Internacional Bilbao-Bilbao, la Semana de la Movilidad y una nueva edición del Día Internacional de las Personas Mayores.
También se han sumado al proyecto varias entidades del Tercer Sector, especialmente del ámbito de la discapacidad, lo que ha permitido la incorporación de nuevas personas usuarias y voluntarias procedentes de esas organizaciones.
Por último, el servicio también se encuentra disponible para personas que desean acceder de manera individualizada, pudiendo realizar las rutas establecidas acompañadas de familiares o personas allegadas.