El Bilbao Basket cumple el guion previsto en Málaga

Los hombres de negro caen 96-79 ante un Unicaja que apretó cuando quiso aprovechando su superioridad física
El Bilbao Basket cumple el guion previsto en Málaga
Demasiado Unicaja / acb Photo / Mariano Pozo
Banner de Bar EME en Bilbao

Para el Surne Bilbao Basket, la visita al Martín Carpena ha supuesto un desafío complicado. El equipo dirigido por Jaume Ponsarnau ha tenido que medirse a un Unicaja en forma y con aspiraciones altas en Liga Endesa, en un partido marcado por el contexto: la mente puesta en la final de la FIBA Europe Cup.

Prioridad europea

Más allá de la teórica superioridad del conjunto andaluz, el enfrentamiento ha llegado en una semana crucial para los bilbaínos. El equipo ha afrontado el choque sin tres jugadores importantes como Cazalon, Hlinason y Rabaseda, lo que ha condicionado la rotación y la competitividad del grupo.

Con siete puntos de ventaja obtenidos en el partido de ida disputado en Bilbao, la cita del próximo miércoles en Salónica se presenta como uno de los partidos más importantes de la temporada para el club.

Ponsarnau ha logrado dosificar esfuerzos en el duelo frente a Unicaja: ningún jugador ha superado los 26 minutos, y diez integrantes de la plantilla han jugado entre 25 y 13 minutos, con Iker Chacón rozando los seis minutos en pista. El más destacado ha sido Thijs De Ridder, que ha encarnado una vez más el espíritu combativo del equipo con 19 puntos y 24 de valoración en menos de 14 minutos.

También han dejado buenas sensaciones jugadores como Melwin Pantzar, Harald Frey y Sylla, que han aportado ritmo e intensidad. Sin embargo, ha vuelto a preocupar el bajón de un referente como Muhammad-Ali Abdur-Rahkman, que no ha anotado en el encuentro. Además, Zoran Dragic ha cerrado su actuación con valoración negativa, en un partido de más sombras que luces para algunos de los nombres clave del equipo.

Sin relajación

A pesar de todo, el Surne Bilbao Basket ha mostrado una actitud combativa. Tras un mal inicio, ha logrado reaccionar en el tercer cuarto con ajustes tácticos y momentos de acierto que le han llevado a reducir una desventaja de hasta 17 puntos, llegando a colocarse a solo cinco puntos.

Sin embargo, el empuje no ha sido suficiente para completar la remontada. Tillie, en estado de gracia, ha devuelto la ventaja al Unicaja, dejando sin premio el esfuerzo bilbaíno.

Objetivo: Salónica

El verdadero foco del equipo está ahora en conquistar el primer título europeo de su historia. Las sensaciones recogidas en Málaga —pese a la derrota— aportan confianza en el trabajo colectivo. El equipo ya prepara el asalto final a la FIBA Europe Cup, donde defenderá su ventaja ante el PAOK con la esperanza de levantar el trofeo el próximo miércoles en Grecia.

Ficha técnica:

96 – Unicaja (29+16+18+33): Díaz (6), Carter (12), Barreiro (10), Tillie (20), Sima (8) -cinco inicial- Pérez (0), Osetkowski (9), Balcerowski (4), Kalinoski (3), Taylor (5), Kravish (12) y Perry (7).

79 – Surne Bilbao Basket (17+13+23+26): Pantzar (8), Domínguez (5), Jones (9), Gielo (6), Kullamae (7) -cinco inicial- Frey (8), Abdur-Rahkman (0), Chacón (0), De Ridder (19), Bagayoko (4), Dragic (3) y Sylla (10).

Árbitros: Fernando Calatrava, Esperanza Mendoza y Cristóbal Sánchez.

Incidencias: Partido de la jornada 28 de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 9.026 espectadores. Antes del comienzo se homenajeó a Alberto Díaz por cumplir 500 partidos con la camiseta del Unicaja y, además, el exjugador Pepe Pozas recibió una distinción por parte de la Asociación de Baloncestistas Profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *