

Esta exposición de Helen Frankenthaler en el Museo Guggenheim de Bilbao reúne treinta obras creadas por la artista entre 1953 y 2002, además de varias pinturas y esculturas de varios de sus coetáneos.
La muestra, que está patrocinada por la Fundación BBVA y organizada por la Fondazione Palazzo Strozzi y la Helen Frankenthaler Foundation, en colaboración con el museo, celebra el arte de la artista mediante un recorrido cronológico por su carrera, que abarca hasta seis décadas de trabajo. La exposición, titulada «Pintura sin reglas», contextualiza la producción creativa de la pintora a través de la perspectiva de sus afinidades artísticas, sus influencias y amistades, por ejemplo sus coetáneos Jackson Pollock, Mark Rothko o David Smith, que también tienen espacio en esta exposición poniendo de relieve las sinergias generadas entre estos artistas.
La pintora ya había tenido una exhibición anteriormente en el museo en el año 1998, tan solo un año después de la apertura del museo, como ha recordado Miren Arzalluz, la nueva directora del Museo Guggenheim, que también ha comentado que dos de las obras de la protagonista de la exposición ya forman parte del museo. Douglas Dreishpoon, comisario de esta muestra, ha explicado que la decisión de traerla a Bilbao «fue una decisión tardía» y que además se formó en en tan solo cuatro meses «gracias a un buen equipo».
Frankenthaler es conocida por ser la inventora de la técnica de «empapar y manchar«. Creó pinturas sobre lienzo y papel, además de esculturas, cerámica, tapices y grabados y su obra sigue inspirando a muchos artistas contemporáneos. La exposición se puede visitar desde el 11 de abril hasta el 28 de septiembre de 2025.