

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha señalado que, como consecuencia del apagón masivo ocurrido este lunes, a las cuatro de la tarde siguen sin servicio Euskotren de Bizkaia, Cercanías en este territorio y en Gipuzkoa y los tranvías de Vitoria y Bilbao.
Hospitales
Por su parte, los hospitales han funcionado con normalidad, pero algunas intervenciones no urgentes se han reprogramado. Seguridad, que ha pedido evitar desplazamientos, ha activado la situación 2 de la Fase de Emergencia del Plan de Proteccion Civil de Euskadi.
Esta consejería ha activado, tras este apagón, la mesa de crisis, que preside el Lehendakari, Imanol Pradales, y que se encuentra en el Centro de Control de Txurdinaga en Bilbao.
En un balance de la situación, Seguridad recomienda evitar desplazamientos y ha señalado que el 112 ha funcionado correctamente durante el tiempo que ha durado el apagón y «ha estado y está disponible para cualquier necesidad».
Mensaje de tranquilidad
Asimismo, se ha lanzado un «mensaje de tranquilidad» en los hospitales porque se han activado los electrógenos en los centros y «han funcionado con normalidad».
Segun ha precisado, tienen autonomía para 36 o 48 horas en los centros pequeños y hay previsión de suministrar gasoil ante posible necesidad de ampliar esa autonomía. En algunos centros se han visto afectadas las intervenciones no urgentes de la tarde, que han sido reprogramadas.
Por su parte, en Euskotren Gipuzkoa se ha restablecido el servicio de Deba a Hendaia (toda la línea, excepto la zona de Elgoibar y Eibar) mientras que la de Bizkaia estaba sin servicio aún (todo Euskotren y L3 de Metro Bilbao).
Cercanías
Tampoco se ofrece servicio en Cercanías de Bizkaia y Gipuzkoa operadas por Renfe y no se ha restablecido el servicio de tranvías de Vitoria y Bilbao.
El servicio de teleasistencia BETI ON tiene autonomía para seguir en funcionamiento (con generador) durante 3 días. Asimismo, Seguridad ha señalado que hay muchas personas usuarias que quieren saber qué pasa y están pulsando el botón de la medallita.
Según ha señalado el Departamento, para poder contestar a todas las personas, algunos trabajadores de la mañana han prolongado su jornada y los de la tarde la han adelantado para poder responder a la demanda de los usuarios. En Residencias y centros de servicios sociales hay normalidad.