Asteko abestia

Este era el tango favorito del Papa Francisco

La Cumparsita no era solo una melodía para Jorge Mario Bergoglio, sino un puente directo con sus raíces
Este era el tango favorito del Papa Francisco
Carlos Gardel / Wikipedia
Banner de Lankopi en Bilbao

Hay canciones que se cuelan en el alma y ya no se van. Para Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, La Cumparsita no era solo una melodía; sino un puente directo con sus raíces, con la nostalgia y con los barrios de Buenos Aires que tanto lo marcaron. Este tango, considerado por muchos el himno del Río de la Plata, ha acompañado generaciones y guarda en cada compás una historia de amor, de pérdida y de melancolía.

Francisco ha confesado en varias ocasiones su aprecio por el tango, y aunque su papel en el mundo lo ha llevado a escenarios muy distintos al de una milonga, su corazón sigue teniendo compás arrabalero. En una entrevista, dijo sin rodeos: “Me gusta el tango. Lo he bailado en mi juventud. Es una música que toca el alma.” Y es que La Cumparsita, con su fuerza melódica y ese dramatismo tan propio, es casi un retrato musical de todo lo que el tango representa: la pasión, el abandono, la nostalgia de lo que fue y ya no será.

Que el Papa sienta un cariño especial por La Cumparsita no es casual. Escrita por Gerardo Matos Rodríguez en 1916, esta pieza se ha convertido en un símbolo cultural que trasciende fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *