Bizkaia

Galdakao impulsa la inclusión de calidad en el deporte

El diagnóstico local ha identificado barreras y propuestas de mejora para fomentar una práctica deportiva accesible y equitativa
Galdakao impulsa la inclusión de calidad en el deporte
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

El Ayuntamiento de Galdakao ha completado un estudio sobre la participación de personas con diversidad funcional en el ámbito deportivo local, en colaboración con la Dirección de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación Haszten. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia municipal por fomentar hábitos de vida saludables y garantizar el derecho al deporte de toda la ciudadanía.

Radiografía actual del deporte inclusivo en Galdakao

El informe ha determinado que actualmente 49 personas con diversidad funcional practican deporte de forma regular en el municipio. El 84,4% son hombres y el 15,6% mujeres, con una edad media de 13 años. El 91,8% pertenece al grupo de edad de 6 a 20 años, mientras que los tramos de 21 a 40 años y 41 a 60 años representan el 6,1% y 2%, respectivamente. No se ha identificado participación entre mayores de 60 años.

Los deportes más practicados son el baloncesto (50%), la natación (25%) y el tenis de mesa (25%).

Demandas y retos detectados

Las propias personas con diversidad funcional, junto a agentes educativos y deportivos, han planteado necesidades clave para garantizar su inclusión real en el deporte municipal. Entre las más destacadas se han identificado:

  • Ampliar y diversificar la oferta de actividades físico-deportivas adaptadas.

  • Mejorar la accesibilidad a las instalaciones deportivas.

  • Formar al personal técnico en materia de diversidad funcional.

  • Reforzar la información y difusión sobre las actividades inclusivas disponibles.

Nuevas medidas a partir de finales de 2025

El Ayuntamiento de Galdakao ha comenzado a activar mecanismos para implementar diversas líneas de actuación que den respuesta a estas necesidades. Se ha reconocido que las personas con diversidad funcional afrontan barreras para acceder a servicios y programas deportivos municipales, y se ha asumido el compromiso de avanzar hacia una verdadera igualdad de oportunidades.

Tras el análisis de las propuestas recogidas, se ha previsto iniciar de forma progresiva las primeras medidas a finales de este año, con el objetivo de hacer de Galdakao un municipio más justo, accesible e inclusivo en el ámbito deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *