Bizkaia

Galdakao impulsa un plan para hacer frente al reto de la vivienda

Un paquete de medidas, que se desarrollará en los próximos tres años, se ha articulado en torno a cuatro ejes principales
Galdakao impulsa un plan para hacer frente al reto de la vivienda
Banner de Lankopi en Bilbao

El Ayuntamiento de Galdakao ha presentado un nuevo paquete de medidas con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para toda la ciudadanía. El plan, que se desarrollará en los próximos tres años, se ha articulado en torno a cuatro ejes principales: fomento del alquiler de viviendas vacías, construcción de viviendas protegidas, reconversión de locales comerciales y actuaciones en zonas tensionadas.

Construcción de vivienda protegida en Bengoetxe

El alcalde, Iñigo Hernando, ha comparecido acompañado por representantes de EH Bildu, UH y Auzoak, los tres grupos que conforman el gobierno municipal, para explicar los detalles del plan. Ha señalado que se han impulsado los trámites para construir 120 viviendas protegidas en Bengoetxe, de las cuales 85 serán de protección oficial y 35 dotacionales.

Este impulso responde a una realidad preocupante: 961 viviendas vacías y 842 personas solicitantes de vivienda, de las cuales 662 buscan alquiler y 180, compra.

Subvenciones para movilizar las viviendas vacías

Para incentivar el alquiler de viviendas vacías, el Ayuntamiento ha habilitado una ayuda de hasta 6.500 euros por vivienda. Esta cantidad incluye 3.500 euros para reparaciones generales y otros 3.000 para mejoras en eficiencia energética y accesibilidad.

Además, el Gobierno Vasco bonifica con un 50% en el IBI las viviendas vacías que se pongan en alquiler. El Consistorio también ha establecido sanciones a bancos y grandes tenedores (con cinco o más inmuebles), con un canon de 10 euros por metro cuadrado al año para viviendas vacías. Por ejemplo, un piso de 70 metros cuadrados supondría un pago anual de 700 euros si no se alquila.

Conversión de lonjas en viviendas

El tercer eje del plan contempla la reconversión de locales comerciales vacíos en viviendas, con el objetivo de aumentar el parque de vivienda pública. Hernando ha indicado que se revisará y flexibilizará la ordenanza actual para facilitar estas transformaciones.

Medidas específicas para las zonas tensionadas

Por último, el Ayuntamiento ha centrado parte del plan en las zonas tensionadas de Aperribai y Jugu. Las medidas incluyen la limitación del precio de nuevos alquileres según el Índice de Precios de Referencia, la ampliación de contratos de alquiler hasta 8 años y la congelación del precio en alquileres actuales.

El alcalde ha subrayado que “este es un plan a tres años para relajar progresivamente el mercado de la vivienda en Galdakao” y ha anunciado que se habilitará un servicio de asesoramiento municipal para acompañar a la ciudadanía en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *