

Euskadi ha logrado un acuerdo para elevar su margen de deuda hasta un 15% del objetivo de sostenibilidad financiera acordado anualmente, superando así el límite anterior del 13%. Este nuevo marco se aplicará durante el periodo 2024-2027, tras el acuerdo alcanzado en la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, celebrada en el Ministerio de Hacienda.
Actualización de los principios de estabilidad
Según han informado el Ejecutivo vasco y las diputaciones forales, con este acuerdo se han actualizado los principios generales de estabilidad financiera en línea con la reciente revisión de las reglas fiscales de la Unión Europea. En caso de no alcanzarse nuevos pactos en ejercicios posteriores, se mantendrán de forma provisional los objetivos del último acuerdo adoptado.
Además, se ha garantizado que las diputaciones forales mantendrán objetivos diferenciados de estabilidad presupuestaria, en coherencia con sus competencias y derechos históricos.
El cupo vasco se mantendrá neutral ante la condonación de deuda
En relación con el sistema de financiación autonómica, ambas partes han asegurado la neutralidad financiera del cupo vasco ante la posible condonación de deuda a comunidades de régimen común, medida planteada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
También se ha acordado revisar y reforzar el sistema de financiación de la dependencia, con el compromiso de que la Administración General del Estado financie el 50% del gasto que Euskadi certifique anualmente al IMSERSO por la gestión del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia).
El despliegue del nuevo modelo será gradual, ligado a la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado, aunque se ha garantizado que en 2027 Euskadi recibirá el 50% del gasto certificado.
Refuerzo de la presencia internacional de las Haciendas Forales
Otro de los acuerdos adoptados ha sido el refuerzo de la visibilidad internacional de las Haciendas Forales, especialmente en lo relativo a intercambios automáticos de información fiscal y a la tramitación de acuerdos previos de valoración bilaterales y multilaterales (BAPA).
Asimismo, se han establecido las bases para que las diputaciones actúen como servicios de enlace en el marco fiscal de la UE, lo que, según el Gobierno de Imanol Pradales, aumenta la seguridad jurídica de los contribuyentes vascos y visibiliza la existencia de cinco haciendas integrales en el Estado español.
Cuarta reunión de la Comisión Mixta con 34 acuerdos alcanzados
Esta ha sido la cuarta reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico y ha concluido con la adopción de cuatro nuevos acuerdos por unanimidad, elevando a 34 los pactos logrados en esta legislatura en materia económica, fiscal y financiera.
El Ejecutivo vasco ha estado representado, entre otros, por Noël d’Anjou, consejero de Hacienda y Finanzas, y María Ubarretxena, consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno.