Bizkaia

La Pasión de Durango celebra su 30ª edición con un aire renovado

Los días 16, 17 y 18 de abril, a las 21:00 horas, la Plaza de Santa Ana acogerá esta obra
La Pasión de Durango celebra su 30ª edición con un aire renovado
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

La Pasión de Durango celebrará su 30ª edición con un aire renovado y la participación de nuevas generaciones. La representación más emblemática de la Semana Santa en Durango celebrará su 30ª edición con importantes novedades que reforzarán su carácter comunitario y su apuesta por la renovación.

Tres funciones en la Plaza de Santa Ana

Los días 16, 17 y 18 de abril, a las 21:00 horas, la Plaza de Santa Ana acogerá esta obra que contará con la colaboración de la Asociación Cultural Juan de Itziar, el Ayuntamiento de Durango y la Diputación Foral de Bizkaia. Más de 120 personas participarán en la representación, tanto sobre el escenario como en labores técnicas y organizativas.

Nueva dirección y apuesta por el relevo generacional

La dirección artística estará en manos de Susana Alarcón y Josune Goienetxea, quienes asumirán este año el relevo incorporando una nueva mirada que respetará la esencia tradicional de la obra. Markel Ganboa (Jesús) e Izaskun Astondoa (María) repetirán en sus papeles, reafirmando la continuidad del proyecto.

La edición destacará por la implicación de nuevas generaciones, que asumirán papeles relevantes. La escenografía modernizada facilitará el montaje y mejorará la experiencia visual del público.

Una obra que reflejará la identidad de Durango

Desde su creación, La Pasión de Durango se ha consolidado como un reflejo del trabajo colectivo y la identidad cultural de la localidad. Su formato teatral, en el que personas aficionadas interpretan los últimos momentos de Jesucristo, mantendrá vivo el interés de vecinos y visitantes. En los últimos años, ha colgado el cartel de “no hay localidades”, reflejo de su creciente popularidad tras la pandemia.

La alcaldesa Mireia Elkoroiribe ha afirmado que “La Pasión de Durango es mucho más que una representación teatral; es un reflejo de nuestra identidad y de la fuerza del trabajo colectivo. Celebramos no solo la continuidad de una tradición que emociona, sino también la incorporación de nuevas generaciones que garantizarán su futuro”.

La representación invitará a toda la ciudadanía a acercarse a Durango y a disfrutar de una tradición que continuará alimentando la esencia cultural y emocional del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *