

El Ayuntamiento de Leioa ha dado por finalizado el Plan Especial de Reforma y Rehabilitación Interior (PERRI) de Lamiako y Txopoeta, tras más de 20 años de trabajos que han transformado por completo estos barrios. El plan ha permitido sustituir un parque de viviendas anticuado y un entorno industrial por 609 nuevas viviendas, de las cuales 339 han sido de carácter social.
También se han generado más de 3.300 m² de espacios públicos con plazas, jardines y zonas infantiles, consolidando un entorno residencial más amable, accesible y sostenible. Además, 169 familias que vivían en condiciones inadecuadas han accedido a nuevos hogares que cumplen con los estándares actuales de habitabilidad.
Un ejemplo de colaboración institucional y regeneración urbana
El alcalde de Leioa, Iban Rodriguez Etxebarria, ha subrayado que “Lamiako y Txopoeta han protagonizado la mayor transformación urbanística de la historia de Leioa”, destacando su conversión en barrios modernos y cohesionados. Ha señalado que el PERRI ha sido “clave para el equilibrio del municipio” y “un ejemplo de la importancia de las alianzas interinstitucionales y colaboraciones público-privadas”.
Entre las mejoras destacadas se encuentra el ascensor que conecta Lamiako con Txorierri, operativo desde 2019, que ha eliminado una barrera arquitectónica de 300 escaleras y ha superado un desnivel del 22%.
Preservación del patrimonio e identidad vecinal
La renovación urbana ha respetado los elementos históricos y la identidad de los barrios. Uno de los símbolos recuperados ha sido el antiguo lavadero de Txopoeta, que ha sido restaurado para preservar la memoria colectiva y los orígenes del barrio.
El Boulevar de Lamiako, próximo gran proyecto
Aunque el PERRI ha concluido, la transformación de Lamiako continúa. El siguiente gran paso será el desarrollo del Boulevar de Lamiako, un eje peatonal que atravesará el corazón del barrio desde la rotonda de Gaztelubide.
Este nuevo proyecto contempla la creación de 180 viviendas, 72 de ellas protegidas, 2.500 m² de equipamiento público y 1.500 m² de locales comerciales. También se reorganizará el tráfico para mejorar la seguridad vial y dar mayor protagonismo a los peatones.
El alcalde ha asegurado que esta actuación “reforzará la cohesión social, el bienestar y la calidad de vida en Leioa”, contribuyendo a construir “un Leioa más habitable y accesible” y respondiendo de forma sostenible a las necesidades urbanísticas y de vivienda del municipio.