

Osakidetza ha informado que 657 personas se han inscrito ya en su OPE de especial cobertura, dirigida a médicos de familia, pediatras y psiquiatras. Esta convocatoria, que incluye 143 plazas, mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 30 de abril.
Alta participación dentro y fuera de Euskadi
Desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se ha destacado el interés que ha despertado esta OPE, tanto dentro como fuera de Euskadi, gracias a las condiciones laborales que ofrece. El propio consejero de Salud, Alberto Martínez, ha detallado en la jornada Health care Summit de Forbes —celebrada este miércoles y que ha contado con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, y representantes autonómicos— las medidas adoptadas para hacer frente a uno de los mayores retos del sistema sanitario: la falta de profesionales médicos, sobre todo en Atención Primaria.
Nuevas campañas para atraer a jóvenes MIR
Una vez concluya esta campaña, en mayo comenzará una nueva iniciativa de captación de talento dentro del Plan de Rejuvenecimiento y Fidelización, enfocada a jóvenes R4 y R5 (últimos cursos MIR) y recién egresados. Esta estrategia contempla condiciones atractivas de contratación, salariales y de desarrollo profesional.
Además, Osakidetza y el Departamento de Salud han lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales para alcanzar a su público objetivo en todo el Estado. «No es una apuesta sencilla», ha reconocido Martínez, quien ha asegurado que desde Euskadi se seguirá buscando talento «allá donde esté».
Contratos largos y retribuciones competitivas
El Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización también se ha puesto en marcha como medida para paliar la escasez de médicos. El objetivo es incorporar a profesionales recién formados y garantizar su permanencia en el sistema. Osakidetza ofrece contratos de hasta tres años, salarios base de 56.629,63 euros anuales, a los que se suman complementos por antigüedad, hospitalización y autoconcertación.
Las condiciones laborales incluyen 28 días laborables de vacaciones, seis días de asuntos propios, medidas de conciliación, retribución íntegra en caso de incapacidad y acceso a la EPSV Itzarri.
Compromiso con el futuro del sistema
Según recoge la Planificación Estratégica de Recursos Humanos 2024-2028, el objetivo es garantizar la cobertura de los servicios de Osakidetza y fomentar el compromiso de los profesionales sanitarios, dándoles un papel activo en el diseño de nuevos modelos asistenciales.