Osakidetza incorpora un símbolo para identificar el uso del euskera en pacientes

Gobierno Vasco destaca que 370.000 vascos y vascas han priorizado el euskera como su lengua de uso preferente en el ámbito sanitario
Osakidetza incorpora un símbolo para identificar el uso del euskera en pacientes
Banner de Obramat en Bilbao

Osakidetza incorpora un nuevo distintivo en las pulseras identificativas de los pacientes hospitalizados para señalar a aquellas personas que han declarado el euskera como su idioma preferente en el ámbito sanitario. El símbolo consiste en una letra «e» minúscula acompañada de la palabra «euskaraz».

Una herramienta visible para garantizar la atención en euskera

Este nuevo distintivo se suma a la información ya habitual en las pulseras, como el nombre, los apellidos, la fecha de nacimiento o el código de historia clínica. El elemento diferenciador permite a los profesionales identificar de forma inmediata la preferencia lingüística del paciente y, siempre que sea posible, atenderle en su idioma.

El Departamento de Salud destaca que se trata de una medida visible y constante durante todo el proceso de hospitalización, ya que la pulsera se coloca al ingresar por urgencias y no se retira hasta el alta médica.

370.000 personas ya han optado por el euskera en su Carpeta de Salud

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que busca mejorar la calidad asistencial a través del reconocimiento de la lengua elegida por los pacientes. Desde hace más de una década, Osakidetza registra la preferencia lingüística de la ciudadanía en los servicios administrativos y de admisión de sus centros, así como en los principales sistemas de información clínica.

Hasta el momento, 370.000 vascos y vascas han elegido el euskera como idioma de comunicación sanitaria preferente. Quienes han realizado esta elección a través de su Carpeta de Salud contarán con el símbolo en su pulsera si son hospitalizados.

Una propuesta surgida del programa de participación profesional

La incorporación del símbolo responde a una de las propuestas seleccionadas dentro de ‘Parte Hartu’, el programa corporativo de Osakidetza que fomenta la participación y colaboración de sus profesionales. El despliegue del nuevo sistema de identificación se desarrolla de forma progresiva, con el objetivo de consolidar su uso en toda la red hospitalaria.

El Departamento de Salud resalta que utilizar el idioma elegido por el paciente refuerza su confianza y seguridad, especialmente en situaciones de vulnerabilidad, y contribuye directamente a mejorar la calidad asistencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *