Abril deja un mes «muy cálido» y de precipitaciones «normales» en Euskadi

Euskalmet destaca importantes diferencias entre comarcas y jornadas de temperaturas récord en Euskadi
Abril deja un mes «muy cálido» y de precipitaciones «normales» en Euskadi
Banner de Obramat en Bilbao

Euskadi ha vivido un mes de abril «normal» en cuanto a precipitaciones, aunque con notables diferencias según la zona, según ha informado Euskalmet. En la costa y en el interior de Bizkaia, el mes ha sido «seco», mientras que en el sur de Álava se ha registrado un abril «húmedo».

Los valores más elevados se han concentrado en la divisoria de aguas, con Urkiola (180,8 l/m²), Zegama (162,1 l/m²) y Otxandio (161,1 l/m²) a la cabeza. También destacaron los acumulados en el noreste de Gipuzkoa, como en Berastegi (171,1 l/m²) y Añarbe (169,7 l/m²).

En contraste, los registros más bajos se dieron en el noroeste de Bizkaia y en Rioja Alavesa, con cifras por debajo de los 60 l/m²: Arboleda (47), Zalla (51,2), Moreda (53,4) y Páganos (53,6).

Días de lluvia y jornadas intensas en Euskadi

El número de días con precipitaciones se ha mantenido en torno al promedio climatológico, salvo en Rioja Alavesa y el extremo oriental de Gipuzkoa, donde llovió «entre 3 y 4 días más de lo habitual». Hubo dos jornadas de lluvias destacadas, el 3 y el 26 de abril, esta última la más lluviosa, con una media de 19 l/m² en todo Euskadi.

Abril, entre los más cálidos del siglo

Abril ha sido especialmente cálido, con temperaturas medias 2,1 grados superiores al promedio 1991-2020. En la costa oscilaron entre los 14 y 15 grados, mientras que en la Llanada Alavesa rondaron los 11 o 12 grados. Este abril se sitúa como el cuarto más cálido del siglo XXI, por detrás de 2011, 2020 y 2015.

Récords nocturnos y máximas destacadas

Durante los dos últimos días del mes, las temperaturas nocturnas fueron inusualmente altas, superando los 17 grados en zonas costeras. El 30 de abril se batieron varios récords: Higer (19,5 grados), Behobia (18,8) y Zorrotza (18,3), entre otros.

En cuanto a las temperaturas máximas, el 25 de abril se rozaron los 30 grados en varias localidades del interior, como Ordunte (29,6), Urkulu (29,1) y Berna (28,9). En el litoral, las máximas destacaron en los últimos días del mes, con valores como los 28,3 grados en Sodupe-Cadagua y los 28 grados en Oiartzun.

Más horas de sol y avisos meteorológicos

La insolación fue superior a lo habitual, con un aumento del 10 al 30% de horas de sol. En las capitales de Euskadi, Bilbao registró 181 horas, San Sebastián 180 y Vitoria 197. El Gobierno Vasco activó 11 avisos amarillos durante abril: dos por lluvias intensas, seis por viento, uno por heladas y dos por riesgo de incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *