

Barakaldo ha dado un nuevo paso en la construcción de una convivencia escolar más respetuosa e inclusiva con la celebración de una nueva jornada del programa El Bosque Animado. La iniciativa ha reunido este jueves a alumnado, familias y profesorado de 15 centros educativos de la ciudad, ofreciendo un espacio de reflexión y colaboración centrado en la convivencia positiva.
El alumnado toma la palabra
El proyecto ha estado dirigido principalmente a estudiantes de 5º curso de Primaria, quienes han compartido sus ideas sobre cómo sería su escuela ideal. Entre sus propuestas destacan deseos como «un colegio donde todas las personas estén felices, rodeadas de buenas amistades, sin nadie solo o sola, con buena comunicación y en igualdad».
A lo largo de la jornada, el alumnado ha reflexionado sobre la importancia de fomentar relaciones saludables y respetuosas. También se han comprometido a gestionar los conflictos mediante el diálogo y la calma, a respetar las normas y a aprender a ganar y perder con humildad.
Peticiones claras al profesorado
Además, el grupo de estudiantes ha elaborado una lista de peticiones dirigidas al profesorado. Entre ellas, destacan solicitudes como ser escuchados, respetar su tiempo libre, evitar comparaciones ofensivas y tratarles con igualdad, sin favoritismos. También han pedido que se valore su opinión y sus sentimientos en el proceso educativo.
Compromiso municipal
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia Del Campo, ha destacado durante la apertura del acto la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la convivencia en las aulas. “Esta jornada ha sido un llamamiento a todos los miembros de la comunidad educativa para construir una convivencia escolar que se viva en el día a día. El alumnado ha demostrado una madurez y un compromiso ejemplares en la construcción de una escuela mejor, más inclusiva y equitativa”, ha señalado Del Campo.
La alcaldesa también ha subrayado el papel del Ayuntamiento en la promoción de estos espacios de participación. “La convivencia escolar es tarea de todos, y como administración municipal, nuestro compromiso es seguir apoyando estas iniciativas, donde los jóvenes tienen voz y participan activamente en la creación de un entorno educativo más justo, respetuoso e inclusivo”, ha concluido.