

Quizá lo de menos es lo que reflejaba el marcador al final del partido: decía 0-3. El corazón, otra cosa. El Athletic Club cayó ante el FC Barcelona en el cierre de LaLiga 2024/2025, pero en San Mamés se vivió mucho más que un partido. Fue una tarde de homenaje, de emoción pura. Óscar de Marcos, eterno ’18’ rojiblanco, se despidió del fútbol profesional tras 16 temporadas defendiendo el escudo con una entrega incansable.
Un último once para la historia
De Marcos fue titular. Y no podía ser de otra manera. El jugador de Laguardia, a sus 36 años, volvió a pisar el césped de San Mamés con la misma humildad con la que debutó, pero con el peso de 573 partidos sobre los hombros y una leyenda construida a base de silencio, esfuerzo y amor por unos colores.
Antes del pitido inicial, todo se detuvo. 50.000 almas en pie, un mosaico rojiblanco y sus compañeros con camisetas que llevaban su nombre y su dorsal. El homenaje se convirtió en piel de gallina cuando el equipo formó un pasillo de honor y De Marcos desfiló junto a sus tres hijos, recibiendo el calor eterno de ‘La Catedral’. Una pancarta en la tribuna Este decía lo que todos sentíamos: «Mila esker De Marcos, maite zaitugu».
Un partido que pasó a segundo plano
El balón rodó. Y aunque el Athletic comenzó con ímpetu, con un aviso de Nico Williams y varias ocasiones fallidas de Maroan Sannadi, el Barça se mostró letal. En tres minutos, Lewandowski puso dos goles (14′ y 17′) y enfrió el ritmo rojiblanco. El partido, como tantos en la historia, se torció sin perder el orgullo.
Ya en la segunda mitad, y con un San Mamés más pendiente de cada gesto de su capitán que del marcador, Dani Olmo cerró la cuenta desde el punto de penalti. El 0-3 fue anecdótico. El verdadero resultado se vivía en los aplausos, en los abrazos, en las lágrimas de una despedida imborrable.
Un legado imborrable
Óscar de Marcos se va con tres títulos: las Supercopas de 2015 y 2021, y la Copa de 2024. Pero su mayor conquista ha sido el respeto unánime de una afición que lo ha visto correr por la banda, caer, levantarse, reinventarse, crecer… y no fallar nunca.
Solo el gran José Ángel Iribar supera sus cifras. Pero lo de De Marcos no va solo de números. Va de lo invisible: de ejemplo, de liderazgo silencioso, de compromiso sin condiciones.
San Mamés vibró, lloró y aplaudió. Porque se fue un futbolista, pero se queda un símbolo. Gracias, Óscar. Eskerrik asko. Maite zaitugu.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: ATHLETIC CLUB, 0 – FC BARCELONA, 3. (0-2, al descanso).
–ALINEACIONES.
ATHLETIC CLUB: Unai Simón; De Marcos (Lekue, min.89), Unai Nuñez (Vivian, min.62), Paredes, Yuri; De Galarreta (Prados, min.62), Jauregizar, Berenguer, Unai Gómez (Sancet, min.62), Nico Williams (Iñaki Williams, min.80) y Maroan.
FC BARCELONA: Iñaki Peña; Eric García, Araujo (Christensen, min.64), Cubarsí, Balde (Gerard Martín, min.81); Gavi, Pedri (De Jong, min.81), Fermín, Lamine Yamal, Raphinha (Dani Olmo, min.64) y Lewandowski (Pau Víctor, min.90).
–-GOLES:
0 – 1, min.14, Lewandowski.
0 – 2, min.17, Lewandowski.
0 – 3, min.94, Dani Olmo (penalti).
–ÁRBITRO: González Fuertes (C. Asturiano). Amonestó a Yuri (min.75) por parte del Athletic.
–ESTADIO: San Mamés. 50.231 asistentes