
El Athletic logró lo que buscaba en Anoeta. Los bilbaínos no querían perder ante la Real Sociedad, pero tampoco querían un gran desgaste en el derbi antes de tratar de hacer historia el próximo jueves en el Teatro de los sueños de Old Trafford. Empate a cero, casi sin ocasiones, rotaciones y el desgaste justo para pasar página rápidamente y mirar exclusivamente a Manchester.
Rotaciones para refrescar el equipo
Ernesto Valverde refrescó el equipo con hasta siete caras nuevas respeto al partido del jueves contra el Manchester United. Vivián, Ruiz de Galarreta, Iñaki Williams y Berenguer fueron los que repitieron siendo además Vivián sancionado para el partido de vuelta en Manchester tras su roja y Berenguer con apenas media hora jugado ante el United. Unai Simón regresaba a la portería, Gorosabel al lateral diestro y Lekue el izquierdo. Además del centro de la zaga para Paredes con Unai Gómez de media punta y «Guru» de nueve.
Con el partido de vuelta en Manchester el próximo jueves y tras el enorme esfuerzo que supuso jugar con un jugador menos una hora, al Athletic le interesaba un partido controlado, nada de ida y vuelta y así trato de hacerlo. Arrancaba el derbi con la noticia de que sus dos perseguidores en la posición de Champions, Villarreal y Betis, habían ganado. No cambió el plan de partido por ello y tampoco lo hizo en los donostiarras que conocían esta semana que su entrenador Imanol no continuaría al final de la temporada. El primer tiempo fue un auténtico sopor, incapaces los 22 futbolistas de crear ocasión alguna de gol o bacalao. Algo parecido a ello sucedió en el minuto 38 con un remate de Sergio Gómez desde dentro el área. El resto de los 45 minutos fue más balón para los locales y orden por parte de los rojiblancos.
Cambios efecto gaseosa
En la reanudación hubo un espejismo. Arrancaba la segunda mitad con un disparo de los leones entre los tres palos. Fue Berenguer quien puso a prueba a Remiro sin demasiada fortuna. Casi a renglón seguido magnífica intervención de Unai Simón ante el cabezazo de Brais, que remató muy solo en primer palo. Valverde puso entonces, ya en el minuto 61, en escena a Maroan, Djaló y Jaureguizar con la intención de tener más presencia ofensiva. Fue otro espejismo y el desierto de las ocasiones se mantuvo hasta el pitido final. Punto para los leones y también para una Real Sociedad muy plana y que no pareció que se jugaba un puesto europeo.
Ficha técnica:
0 – Real Sociedad: Remiro; Traoré (Aramburu, m.74), Jon Martín, Aguerd, Aihen; Zubimendi, Marín, Brais Méndez (Sucic, m.62); Kubo (Becker, m.82), Oyarzabal y Sergio Gómez (Barrenetxea, m.62).
0 – Athletic Club: Unai Simón; Gorosabel, Vivian, Paredes, Lekue; Ruiz de Galarreta (Jauregizar, m.62), Prados (Vesga, m.74), Unai Gómez (Adama, m.82); Iñaki Williams (Djaló, m.62), Guruzeta (Maroan, m.62) y Berenguer.
Árbitro: César Soto Grado (Comité Castellano Leonés). Amonestó a Marín (58) por la Real Sociedad; y a Berenguer (44) y Gorosabel (78) por el Athletic Club.
Incidencias: encuentro correspondiente a la 34ª jornada de LaLiga EA Sports disputada en el Reale Arena ante 36.058 espectadores.