

Hoy se ha presentado la 44.ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU en colaboración con la Fundación BBVA para dar detalles sobre la programación y las novedades de la edición de 2025. Con 152 cursos programados y 14 congresos, Donostia, Bilbao, Vitoria y Baiona serán las localidades donde se concentrará el mayor número de actividades. Sin embargo, con el objetivo de ser itinerante, se extenderán por el territorio de Euskadi a lugares como Beasain, Elgoibar, Gernika, Lekeitio u Oñati.
Valores y objetivos de los cursos
Los Cursos de Verano se han convertido, gracias a la experiencia de la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) y a la cooperación de todo tipo de entidades, en referente para la divulgación, el debate y la reflexión en torno a los retos de la sociedad, ofreciendo cada año un programa de formación de calidad. Laura Poderoso, subdirectora de la Fundación BBVA, ha comentado que para la Fundación «apoyar los cursos supone una apuesta por un espacio que representa valores esenciales para la sociedad: el pensamiento crítico, el acceso equitativo al conocimiento y el impulso a una ciudadanía formada, informada y participativa».
El objetivo principal de UIK es reunir a personas de todos los ámbitos de la sociedad para posibilitar la intersección de los diversos tipos de conocimientos, sobre esto, Idoia Otaegui, directora académica de UIK, ha comentado: «nuestro objetivo es reunir en persona a activistas de conocimiento y lanzar una invitación a avanzar hacia una información objetiva, veraz, y crítica».
Temas que se ofrecen
Los cursos de este año abordarán una gran variedad de temas. Organizados en ciclos estratégicos, destacan especialmente los relacionados con Cultura y Arte, Sociedad, Salud, Educación, Derecho, Economía y Empresa y Ciencia y Tecnología. Los avances en este último ocupan un lugar destacado gracias a la Inteligencia Artificial, que con sus oportunidades y riesgos, será uno de los ejes centrales de la edición de este año. Se analizará el papel transformador que puede desempeñar en la vida de las personas de discapacidad, se tratará los desafíos que plantea la en relación con los derechos humanos y la protección de datos y se profundizará en sus uso ético y las posibilidades que ofrecen sus herramientas.
Matrícula y precios
El plazo de matrícula ya se encuentra abierto y las personas que estén interesadas podrán inscribirse hasta el inicio de cada curso. La mayoría de los cursos se ofrecerán en modalidad presencial, aunque en muchos casos también se brindará la posibilidad de participar en directo a través de formato online. Para facilitar la participación de jóvenes de entre 18 y 25 años se ofrece una promoción especial: podrán acceder a la mayoría de cursos por 25 euros si se matriculan antes del 30 de junio. Se puede consultar toda la información sobre los cursos e inscripciones en la web www.uik.eus