

Las fiestas de La Trinidad regresan con fuerza al barrio de Las Carreras, en Abanto Zierbena, con una intensa programación que se extenderá desde el viernes 23 de mayo hasta el domingo 1 de junio. Música, baile, exhibiciones, deporte y propuestas para todas las edades llenarán las calles en una de las citas más queridas del municipio.
El Ayuntamiento de Abanto Zierbena, en colaboración con numerosas asociaciones del barrio, ha diseñado un completo programa festivo con más de 60 actividades. “Son un reflejo de nuestra identidad y orgullo por pertenecer a Las Carreras. Gracias a todas las personas implicadas, esto es posible”, ha destacado el alcalde Iñaki Urrutia del Cura.
Arranque festivo con espuma, dibujos, música y pregón
El viernes 23 de mayo la fiesta comenzará con una gran fiesta de la espuma en el Parque Amalia González Astorbiza y actividades como los toros mecánicos, una exposición de más de 100 dibujos del colegio Askartza Isusi en el Gaztegune y el pregón de Las Karrerasko Gazte Konpartsa. La jornada finalizará con animación callejera, romerías y los conciertos de Gozategi, DJ Kris Alava e Iraultza.
Sábado de campeonatos, comidas populares y música nocturna
El sábado 24 de mayo arrancará con el Trofeo Abanto de tiro con arco y el XX Campeonato de tiragomas, además de un pasacalles con Goizaldeberri Txistu Elkartea. Habrá también photocall itinerante Txano Eguna, lunch popular de la Asociación de Personas Jubiladas y comida popular de Las Karrerasko Gazte Konpartsa.
Por la tarde, destaca el Memorial Txelu Izaguirre de pelota, juegos deportivos con el Club Atletismo Sendoa y una Fluor Gaua con música de Marabiyak Bike Sound System, DJ Reimy, Romería Lehian y Orquesta Pasarela.
El 25 de mayo se abrirá con danzas tradicionales a cargo de Enarak Dantza Taldea y continuará con una exposición y taller de bonsáis, muestras de ganchillo, talleres de flores y un gran parque infantil. Al mediodía se celebrará el concurso de repostería casera y el alarde de danzas en la plaza Haritzalde.
La jornada concluirá con baile popular, un concierto de cámara en la iglesia de San Pedro y la participación de diversos instrumentos como txistus, guitarra y teclado.
Actividades especiales, conciertos y transporte gratuito
El programa también incluye días con barracas a precio popular (27 y 29 de mayo) y citas como los herri kirolak, el pintxo pote y el concierto de Acordes Prohibidos. El viernes 30 habrá bingo popular, exhibiciones de natación, y música en plazas con Primo Bayo, DJ Blessive, Mugi Pandero y Little Martin Selektah.
Bajada, concursos y despedida festiva
El sábado 31 se celebrará la tradicional bajada desde el Mortuero con la participación de múltiples grupos de danzas, además de conciertos de corales, Orquesta Vulkano, Nonbait y el peculiar concurso de disfraces con gafas en la plaza Haritzalde.
El broche de oro llegará el domingo 1 de junio con un mercado artesanal y de segunda mano, talleres infantiles, exhibiciones de sevillanas, el reto “Las Carreras Gran Prix” para jóvenes, y degustación de pintxos morunos. También se entregarán los premios de los concursos de pancartas y dibujos.
Servicios de transporte y seguridad
Para garantizar la vuelta segura, el consistorio ha habilitado tres servicios gratuitos:
-
MeatzaldeBus: Servicio nocturno gratuito los viernes y sábados, con salidas cada hora desde las 2:00h hasta las 5:00h.
-
Gau Txori: Disponible los días 24, 25, 31 de mayo y 1 de junio, con frecuencias de 40 minutos entre las 23:00h y las 6:00h.
-
Servicio gratuito de taxi desde la parada de Las Carreras a las zonas rurales, presentando el ticket como justificante en el SAC.
Además, habrá punto morado los fines de semana en la Plaza Trinidad, activo entre las 00:00h y las 6:00h, para informar y acompañar ante cualquier situación de violencia machista o LGTBIfóbica.
Unas fiestas para disfrutar con responsabilidad
La concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Miren Prada Arroyuelos, ha recordado la importancia de la convivencia y el respeto durante las fiestas: “Permitámonos disfrutar del presente, pero también recordemos nuestras obligaciones como ciudadanía responsable”. El Ayuntamiento recomienda usar vasos reutilizables y emplear los baños públicos habilitados para evitar impactos negativos en el entorno.