

Santurtzi ya calienta motores para sus Fiestas del Carmen 2025, y lo hace con un cartel musical que reúne a grandes nombres del panorama estatal y local. Entre los artistas destacados figuran Rosario, Chenoa, Gatibu y Los Niños Jesús, en una programación que se extenderá del 11 al 20 de julio y que apuesta por la variedad de estilos, la inclusión de artistas euskaldunes y la presencia femenina.
Un cartel pensado para todos los públicos
La alcaldesa Karmele Tubilla ha subrayado el carácter identitario de estas fiestas: “Son parte de nuestra identidad y lo que las hace especiales es la implicación de nuestras cuadrillas y vecinos y vecinas”. También ha agradecido el trabajo del área de Cultura por ofrecer una programación “equilibrada y pensada para todas las edades”.
Arranque festivo y versiones con humor
Las fiestas comenzarán el viernes 11 de julio con la Orquesta Krypton, que traerá al escenario clásicos bailables de varias décadas. El sábado 12, el protagonismo será para Los Niños Jesús, la banda de versiones liderada por el periodista Jordi Évole, y para grupos locales impulsados por ACMUSIC.
Homenaje al pop-rock nacional
El domingo 13, la tradicional actuación de la Banda de Música de Santurtzi tendrá sabor nostálgico al sumar en el escenario a Danza Invisible, La Frontera y La Guardia, gracias a la colaboración del Festival Rock & Roll Star.
Voces femeninas y energía euskaldun
El lunes 14 será el turno de Chenoa, que repasará sus grandes éxitos y nuevo repertorio. Un día después, Gatibu tomará el relevo con su potente directo en euskera. El miércoles 16, Rosario traerá su mezcla de flamenco, pop y ritmos latinos al corazón de las fiestas.
Rock, juventud y despedida por todo lo alto
El jueves 17, The Flying Rebollos ofrecerán su esperado regreso tras 25 años. El viernes 18, jornada dedicada al público joven, contará con el DJ Oihan Vega y con Süne, exintegrante de Huntza, en su nueva etapa en solitario. Como cierre, la Orquesta Vulkano animará la noche del sábado 19 con un espectáculo de baile y luces.
Accesibilidad y diversidad como pilares
Como en anteriores ediciones, el recinto contará con una zona habilitada para personas con movilidad reducida. La concejala Itziar Carrocera ha destacado que el cartel ha sido diseñado con “artistas para todos los gustos y edades, priorizando la diversidad de estilos, la presencia de grupos euskaldunes y voces femeninas”.
Las Fiestas del Carmen 2025 se perfilan como un punto de encuentro para la música, la convivencia y el disfrute compartido en Santurtzi.