

El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado su Plan de Clima y Energía, una estrategia integral que marca el camino hacia un modelo de desarrollo más sostenible, resiliente y saludable. Esta medida refuerza el compromiso del municipio con el Pacto Verde Europeo, al que se adhiere con el objetivo de reducir un 55% las emisiones contaminantes antes de 2030.
Para alcanzar esta meta, el plan prevé transformaciones en sectores clave como la energía, el transporte y la conservación de la naturaleza. Según la alcaldesa Karmele Tubilla, se trata de «una apuesta clara por el futuro de nuestro pueblo», que sitúa a Santurtzi como un actor comprometido en el desafío global contra el cambio climático.
Reducción de emisiones y eficiencia energética
El documento parte de un diagnóstico exhaustivo del municipio y propone acciones concretas para avanzar en el uso de energías renovables, la eficiencia energética y el desarrollo urbano sostenible. Desde 2014, Santurtzi ha logrado reducir un 38% sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a un notable descenso del consumo energético. El objetivo es alcanzar en 2030 una reducción del 40%, equivalente a 77.568 toneladas de CO₂.
Adaptación al cambio climático
Además de mitigar las emisiones, el plan prioriza la adaptación ante los efectos del cambio climático, con especial atención a fenómenos como el aumento del nivel del mar o el incremento de las olas de calor, tal y como reflejan las proyecciones climáticas para Euskadi.
Santurtzi, preparado para los retos del futuro
“La puesta en marcha de este plan es un gran paso hacia un municipio más preparado y saludable”, ha subrayado Tubilla, quien ha insistido en la necesidad de actuar “pensando en el bienestar de las próximas generaciones”. Con esta iniciativa, Santurtzi refuerza su papel como referente en sostenibilidad local, contribuyendo desde lo cercano a los grandes objetivos climáticos globales.