Del 19 al 22 de mayo, el Ayuntamiento de Santurtzi conmemora el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia con una completa programación centrada en la sensibilización, la educación en valores y la participación ciudadana.
Acto institucional y símbolo de unidad
El programa comenzará el lunes 19 de mayo a las 12:00 con un acto institucional que incluirá la tradicional izada de la bandera LGTBIQ+ y una acción simbólica de rechazo a la discriminación. El evento se celebrará en colaboración con todos los partidos con representación municipal, mostrando una imagen de unidad en la defensa de los derechos del colectivo.
Concurso de eslóganes para promover el respeto
Como novedad, se lanza un concurso de eslóganes dirigido a la ciudadanía para la prevención de la violencia contra el colectivo LGTBIQ+. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y visibilizar el compromiso social frente a las distintas formas de violencia machista. El plazo para participar comienza también el 19 de mayo.
El jurado, compuesto por representantes del Servicio de Igualdad, el Consejo de Igualdad y el colectivo LGTBIQ+, seleccionará las tres mejores propuestas. Los premios serán cheques de 150€, 100€ y 75€ para consumir en Comercios Unidos de Santurtzi. Los eslóganes ganadores se mostrarán en lonas durante las fiestas del Carmen 2025 y en pegatinas repartidas por el municipio.
Estudio sobre la juventud y el machismo
El 21 de mayo a las 10:00, en Casa Torre, se presentará un estudio sobre actitudes y valores de la juventud de Santurtzi en torno a las violencias machistas, en una clara apuesta por conocer y abordar la realidad local desde una perspectiva preventiva y educativa.
Cine para reflexionar
El programa culminará el 22 de mayo en Serantes Kultur Aretoa con la proyección de la película “Solo”, con dos pases disponibles a las 18:00 y 20:30 horas. La propuesta cultural servirá como espacio de reflexión en torno a la identidad, el amor y la aceptación.
La concejala de Acción Social, Ixone Andreu, ha subrayado que “en Santurtzi no hay espacio para la discriminación” y ha defendido la importancia de “seguir impulsando una sociedad plural, respetuosa y libre de violencias hacia cualquier colectivo”.