

Este verano arrancarán en Sestao dos proyectos clave financiados con fondos europeos: la ampliación de la Oficina de Turismo en el antiguo Cuarto de Socorro y la construcción del primer tramo del carril ciclable hacia Barakaldo. Ambas actuaciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, enmarcado en el Plan Nacional “Sol y Playa – Turismo Azul”.
El alcalde Gorka Álvarez y el viceconsejero de Turismo y Comercio, Jakes Aguirrezabal, han presentado estas iniciativas que buscan reforzar el papel de Sestao como Hub de turismo industrial. La ampliación del Cuarto de Socorro se ejecutará mediante la instalación de dos contenedores reciclados adosados al edificio original, ganando 350 metros cuadrados de superficie útil para zonas expositivas y de atención a visitantes.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 499.000 euros, de los cuales el Gobierno Vasco aportará 399.000 y el Ayuntamiento, los 100.000 euros restantes. La intervención también mejorará la accesibilidad desde la calle Txabarri.
Primer paso hacia una conexión ciclista segura con Barakaldo
Además, se iniciarán las obras de la primera fase del bidegorri que unirá Sestao y Barakaldo por el norte del municipio. El nuevo tramo de 1 kilómetro, entre el Paseo de La Benedicta y la calle Txabarri, facilitará los desplazamientos ciclistas seguros en la comarca de Ezkerraldea. Esta actuación tiene un presupuesto de 332.000 euros, íntegramente financiado por el Gobierno Vasco.
Avance en movilidad sostenible y turismo de calidad
Gorka Álvarez ha agradecido el respaldo institucional y ha subrayado que estas acciones se suman al resto de iniciativas en marcha para ofrecer un producto turístico de calidad. Ha recordado que en 2026 estará finalizada también la rehabilitación del Alto Horno, uno de los emblemas del patrimonio industrial vasco.
Por su parte, Jakes Aguirrezabal ha puesto en valor la colaboración institucional como clave para convertir a Sestao en un referente dentro del turismo industrial de Euskadi.