Aste Nagusia llenará Bilbao de euskal folklore y herri kirolak con más de 100 actividades

El Casco Viejo será el corazón de una programación pensada para “celebrar, cantar, bailar y disfrutar de la cultura vasca”
Aste Nagusia llenará Bilbao de euskal folklore y herri kirolak con más de 100 actividades
La concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, con llas txistularis Catalina Melendez, Idoia Lekerikabeaskoa y Jasone Akizu / AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Banner de Kooperatiben kontseilua en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado un programa con más de un centenar de actividades para Aste Nagusia 2025, centrado en el folklore vasco, los deportes rurales y las tradiciones populares, que inundarán las calles del 16 al 24 de agosto. El Casco Viejo será el corazón de una programación pensada para “celebrar, cantar, bailar y disfrutar de la cultura vasca”, como ha señalado la concejala de Fiestas, Itziar Urtasun.

Mujeres protagonistas en el deporte rural

Uno de los momentos más significativos será el Día de las Mujeres en Herri Kirolak, el domingo 24 de agosto, que reunirá a referentes femeninas como Eider Durana, Ainize Zumeta o Nerea Sorondo, en una jornada dedicada a visibilizar a las mujeres deportistas. En los días previos también se celebrarán competiciones y exhibiciones diarias de aizkolaris, harrijasotzailes, txingaerutea y pentatlón rural.

Tradición desde primera hora: txistularis, Gigantes y bertsolaris

Cada mañana comenzará con los txistularis y gaiteros recorriendo las Siete Calles a las 10.00 horas, seguidos a las 11.00 por el pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que tendrán su gran día el domingo 24 con la XXXIV Concentración de Gigantes.

El bertso también estará muy presente con actuaciones diarias a las 13.00 horas en la Plaza Santiago, donde se darán cita figuras como Amets Arzallus, Uxue Alberdi u Onintza Enbeita. El miércoles 20 de agosto la sesión será a las 14.00 tras una bertso-bazkaria.

Música en cada rincón: bilbaínadas, fanfarrias y la Banda Municipal

Las bilbaínadas del grupo Bilbotarrak animarán los mediodías en su habitual ronda de tabernas. La música continuará con fanfarrias como Sama Siku, Ardoa Barrura o Adiskideak, en diferentes calles del centro y Casco Viejo. La Banda Municipal de Música actuará cada día en el Kiosko del Arenal y, desde el domingo 17 al 24, el escenario Pérgola del Parque de Doña Casilda ofrecerá una cuidada selección de habaneras, pasodobles y folklore de distintas regiones.

La pelota y las traineras también se suman a la fiesta

El Frontón Esperantza será la sede del Torneo Aste Nagusia de pelota vasca en varias modalidades, con finales los días 22 y 23 de agosto. Por otro lado, el sábado 23, la Ría de Bilbao acogerá dos regatas: la X. Ikurriña femenina y la XLVII Regata «Villa de Bilbao», con participación de clubes de Bizkaia, Gipuzkoa, Cantabria y Lapurdi.

Euskal dantzak y romerías en la Plaza Nueva

Las tardes estarán reservadas para las Euskal Dantzak, que cada día a las 19.00 horas tomarán la Plaza Nueva de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra. El martes 19 de agosto se celebrará el popular Baile de la Era, a las 20.00 horas, con el llamamiento a acudir “con tu traje tradicional”.

Exposición de Gigantes y App para seguir los eventos

La exposición “Gigantes de Bilbao” podrá visitarse en el Yacimiento de la Plaza Corazón de María hasta el 14 de septiembre, de martes a domingo. Además, la App oficial de Aste Nagusia 2025 permitirá seguir en directo los recorridos de Gigantes y Cabezudos.

Aste Nagusia 2025 apuesta así por una celebración que entrelaza el pasado con el presente, reivindicando la identidad vasca desde la participación, la música, el deporte y la cultura en las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *