Barakaldo pone en marcha ‘Kuadrillometroa’ para crea nuevas cuadrillas en los Karmenak

Para participar, basta con reunir un grupo de al menos seis personas mayores de 16 años y recoger el Kuadrillometro a partir del 11 de julio
Barakaldo pone en marcha ‘Kuadrillometroa’ para crea nuevas cuadrillas en los Karmenak
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

La Comisión de Fiestas de Barakaldo ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la creación de nuevas cuadrillas durante los Karmenak 2025, que arrancan el próximo sábado 12 de julio. Bajo el nombre ‘Kuadrillometroa’, esta propuesta invita a los grupos de amigos, familias o cuadrillas recién formadas a completar retos durante las fiestas para conseguir sellos y optar a sorpresas.

Para participar, basta con reunir un grupo de al menos seis personas mayores de 16 años y recoger el Kuadrillometro a partir del 11 de julio en cualquier txosna del recinto festivo. Las actividades para conseguir sellos serán: la bajada de cuadrillas (12 de julio), el Kirol-Koop (18 de julio), el Rally-Paseo (18 de julio) y el Concurso de Paellas (19 de julio). Las cuadrillas deberán compartir fotos en redes con el hashtag #barakakuadrillometroa25 para ganar los sellos. Las más activas entrarán en el sorteo de premios simbólicos.

Una programación con más de cien actividades gratuitas

Las fiestas ofrecerán cientos de propuestas gratuitas para todos los públicos, desde conciertos y espectáculos hasta talleres, hinchables, regatas y romerías. Como ha destacado la concejala de Cultura, Nerea Cantero, más de 50 asociaciones culturales, deportivas, juveniles y sociales han colaborado en la elaboración del programa.

Una de las grandes novedades de esta edición es la celebración de la I Regata Popular de Piraguas, que tendrá lugar en el recién inaugurado parque Zamalanda, con salida desde el nuevo pantalán. La inscripción está abierta a todas las personas interesadas, que podrán apuntarse en piraguismoaguilasdelnervion@gmail.com o llamando al 671 864 290.

Conciertos para todos los gustos en Herriko Plaza y el Parque de Los Hermanos

La Herriko Plaza acogerá grandes actuaciones musicales cada noche con artistas como Zea Mays, La La Love You, Amparanoia, Iseo & Dodosound y Su Ta Gar. También habrá espacio para la zarzuela, el blues y los ritmos ochenteros.

En el Parque de Los Hermanos también habrá conciertos destacados con grupos como Mot’s, Lowe Band, Hausten, Zibilito Records + Maruxak o la romería de Mugi Panderoa.

Días especiales para jóvenes y mayores

El Día de las personas mayores se celebrará el 16 de julio, con comida popular, bingo, baile con orquesta y degustación de patatas a la riojana.

El Día de la Juventud, el 17 de julio, será una jornada cargada de actividades en el Parque de Los Hermanos: tobogán acuático, futbolín humano, bingo musical, tardeo con DJ y electrotxaranga para cerrar la jornada.

Txikigune: diversión asegurada para los más pequeños

El Txikigune estará activo del 14 al 18 de julio con una completa programación diseñada por siete asociaciones locales. Las actividades incluirán talleres, animación, actuaciones especiales, cabezudos, fiesta de la espuma y más, tanto en horario de mañana como de tarde.

Los clásicos toros de fuego tampoco faltarán, cada noche del 14 al 18 de julio a las 21:30 horas. Además, habrá dos espectáculos de fuegos artificiales, el 12 (piromusical) y el 19 de julio, desde la Dársena de Portu y el parque Zamalanda.

El folclore y el comercio local, también protagonistas

Las danzas vascas cobrarán protagonismo con actuaciones de los grupos Laguntasuna, Errekaortu, Ibarra-Kaldu y Amaia Dantza Taldea, además de romerías, el tradicional Dantza-Paseo y la salida de gigantes.

Por su parte, el Creativity Market del 19 de julio y la Feria Agrícola del 20 de julio en el Paseo de Los Fueros ofrecerán una excelente oportunidad para apoyar el comercio local, disfrutar de productos artesanos y saborear lo mejor del campo vasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *