

Bilbao acoge del 17 al 24 de agosto un completo programa de Teatro y Artes de Calle con 23 espectáculos a cargo de 19 compañías, entre las que figuran 7 de Euskadi, 5 estatales y 7 internacionales. La Plaza de la Convivencia, estrenada con gran éxito el año pasado, y la Pérgola del Parque de Doña Casilda serán los escenarios donde se combinan propuestas familiares y de gran formato.
La Plaza de la Convivencia: el alma de la programación
En este espacio abierto, el público disfrutará de dos pases diarios, a las 12:30 h y a las 21:15 h, con obras que abarcan desde la magia hasta el clown. El lunes 18 de agosto, el dúo bilbaíno Orain-Bi presentará “Mute”, un espectáculo de circo-teatro que invita a la mutación y al avance creativo. El miércoles 20, la compañía argentina manoAmano ofrecerá “Kinematos”, premio al Mejor Espectáculo del Resto del Mundo en la Umore Azoka 2025. El domingo 24 cerrará la programación de mañana con “La última y nos vamos” de Trapu Zaharra, una comedia que reflexiona sobre el paso del teatro callejero al de sala.
Pérgola de Doña Casilda: arte para todos
Cada tarde, a las 19:30 h, la zona infantil del Parque de Doña Casilda acoge propuestas gratuitas y accesibles. El 18 de agosto, Zirika Zirkus defenderá la sororidad y el empoderamiento en “Marietak Zirkus”. El sábado 23, el mago Eleder Magoa deslumbrará con “Magia Mundiala”. Además, la presencia de intérpretes de lengua de signos garantiza la inclusión en todas las representaciones.
Talento local: el compromiso del Ayuntamiento
Con el objetivo de impulsar las creaciones de casa, 7 compañías de Euskadi participan en la programación. Desde veteranas como Markeliñe, que llevará a la Pérgola su máquina fantástica “Artilusioa” el 21 de agosto, hasta propuestas más jóvenes como Ganso y Cía, que el 23 parodiará los grandes clásicos en “Welcome&Sorry”. Esta apuesta refuerza la visibilidad del sector escénico vasco durante la Semana Grande.
Mirada global: 12 compañías estatales e internacionales
La Plaza de la Convivencia abrirá el domingo 17 con “Moving Zen” del taiwanés Chieng Hung-Kuo, maestro del fuego y la manipulación de objetos. Por la noche, el clown francés Barolosolo presentará “Île O”. El martes 19, el cuarteto inglés Bowjangles fusionará música clásica y danza en “Classically Untamed”. La programación incluye además producciones de Francia, Italia, Bélgica, Catalunya, Aragón y Andalucía, con montajes tan novedosos como lanzamientos de cuchillos con herramientas virtuales o discursos feministas de plena actualidad.
Accesibilidad y sostenibilidad
Todas las piezas se conciben con un mínimo texto, priorizando el lenguaje visual, y cuentan con intérprete de lengua de signos cuando es necesario. Esta apuesta por la inclusión y el medio ambiente consolida el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con unas fiestas abiertas a todos los públicos.