Tecnología

Cómo organizar tu móvil para sacarle el máximo partido

Tu smartphone no solo puede aceptar llamadas, sino también ordenar páginas PDF si es necesario. Aprende aquí cómo optimizar tu móvil
Cómo organizar tu móvil para sacarle el máximo partido
Banner de Obramat en Bilbao

Si alguna vez has utilizado la frase «No puedo verlo/escucharlo/leerlo ahora porque no estoy delante del ordenador», es que estás utilizando mal tu smartphone. ¿Cómo organizar tu móvil? Pues bien, necesitas una buena guía que te enseñe cómo hacerlo. Por suerte, ya la has encontrado. Lee este artículo y tendrás un excelente asistente digital al alcance de tu mano.

¿Por dónde empezar?

Para empezar, necesitas ordenar iconos Android o iOS. Todas las herramientas útiles deben ser fáciles de encontrar en caso de emergencia. Para ello, debes saber como crear una carpeta nueva en el móvil. Con la ayuda de las carpetas, puedes sistematizar las herramientas para el trabajo, los estudios, el uso personal y las tareas rutinarias. La forma más fácil es arrastrar el icono que necesites sobre otro en la pantalla de inicio. A continuación, la carpeta se creará automáticamente y podrás darle un nombre.

Además, el fondo debe ser agradable a la vista y práctico. Si instalas fondos de pantalla brillantes o demasiado «desordenados», puede resultar problemático encontrar la herramienta o carpeta que necesites. Por lo tanto, mantén el orden.

Qué herramientas debes tener

El siguiente paso a tener en cuenta es eliminar todo lo que ralentiza tu smartphone. Debes borrar las aplicaciones que no utilizas. Algunos archivos multimedia también pueden ser innecesarios y ocupar espacio en tu dispositivo. En su lugar, necesitarás otras herramientas esenciales para hacer tu vida más cómoda.

Lectores y editores de documentos

Hoy en día, se comparten muchos archivos a través de mensajería instantánea. Para abrir el documento que necesitas, debes tener herramientas como lectores de PDF, Word o Excel. Los más populares pueden leer todos los formatos, lo que los hace personalizables y completos. Sin embargo, no todos los lectores te permiten cambiar, firmar o reorganizar documentos.

El tipo de archivo más popular en 2025 es el PDF. Estos documentos son ligeros y manejables, incluso cuando contienen escalas, gráficos e imágenes. Sin embargo, no todas las herramientas permiten a los usuarios ordenar páginas PDF, resaltar información importante o separar páginas del documento completo. Con estas herramientas, podrás:

  • Gestionar documentos sin necesidad de llevar tu ordenador portátil a todas partes.
  • Eliminar la necesidad de ir a la oficina para firmar documentos.
  • Editar, eliminar o añadir páginas a un documento.
  • Comprimir documentos antes de subirlos.
  • Rellenar formularios de hospitales, facturas, documentos militares, etc.

Para ordenar PDF, necesitas utilizar herramientas como PDFGuru. A diferencia de muchas aplicaciones, realiza múltiples funciones en línea sin necesidad de instalación ni de espacio en la memoria.

Aplicaciones bancarias

La nueva era requiere nuevos enfoques para todo, incluidos los pagos. ¿Qué sentido tiene hacer largas colas cuando puedes pagar tus facturas con unos pocos clics? Las aplicaciones de tu banco o de las instituciones que te proporcionan servicios públicos son imprescindibles para el seguimiento de datos y los pagos rápidos.

Redes sociales

Debes tener todas las aplicaciones de mensajería y redes sociales necesarias para estar en contacto con el mundo. Gracias a ello, podrás:

  • conocer las últimas noticias,
  • intercambiar archivos,
  • promocionar productos,
  • colaborar con compañeros de trabajo,
  • ayudar a clientes,
  • responder al instante a las solicitudes de tu jefe, etc.

Los SMS no son una opción, ya que tienen un límite de palabras y no admiten vídeos.

Widgets

Debes tener todas las herramientas necesarias a la vista para cambiar orden paginas PDF o responder a solicitudes y cambios de inmediato. Por lo tanto, debes organizar tus widgets correctamente para tener acceso a las previsiones meteorológicas, las listas de tareas pendientes y otras herramientas esenciales.

Rastreadores de datos

Si viajas mucho o eres una persona socialmente activa (por ejemplo un streamer, vlogger o blogger), necesitas realizar un seguimiento de la cantidad de datos que utilizas a diario. ¿Para qué? Si decides viajar al extranjero, necesitarás comprar una tarjeta SIM o una eSIM. El plan de datos elegido debe cubrir tus necesidades. Además, los rastreadores de datos muestran qué aplicaciones consumen muchos GB y batería. Gracias a ello, puedes desactivar su modo activo y activarlos solo cuando sea necesario.

Filtros de correo electrónico

¿Alguna vez has intentado encontrar un mensaje concreto y has pasado horas sin encontrarlo? Si la respuesta es «sí», necesitas un filtro que clasifique todos los correos electrónicos, separando los importantes del spam y los boletines informativos.

Aplicaciones de gestión del tiempo

Estas herramientas te ayudan a priorizar las cosas y a terminar las tareas a tiempo. La mayoría envían recordatorios sobre los plazos que se acercan. Gracias a ello, puedes gestionar muchas cosas y controlar el tiempo que pasas en las redes sociales.

Editores de vídeo e imágenes

Algunos smartphones tienen herramientas básicas de edición. Sin embargo, puedes instalar algunas con opciones adicionales para modificar fotos, imágenes y vídeos, y crear presentaciones y collages para tus deberes, publicaciones en redes sociales o trabajo.

Aplicaciones para viajar y desplazarse

Estas herramientas te permiten reservar un hotel, comprar billetes de transporte, consultar los horarios de autobuses y trenes, llamar a un taxi y viajar a buen precio gracias a las ofertas que encuentras por adelantado. También son esenciales si tienes que desplazarte a menudo y no puedes llegar tarde.

Aplicaciones para uso personal

Deben ser aplicaciones que te permitan disfrutar de tu vida, como reproductores multimedia, lectores de libros electrónicos, planes de fitness, monitores de salud (presión arterial, actividad física diaria, etc.), calendarios y mucho más.

Consejos finales

Los smartphones pueden convertirse en dispositivos inteligentes y completos cuando los usas bien. Úsalos para hacer pedidos, instalar las aplicaciones necesarias o utilizar alternativas en línea para convertir tu teléfono en un asistente diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *