

Una banda especializada en extorsiones sexuales por Internet ha sido desarticulada tras la denuncia de un vecino de Barakaldo en Bizkaia. La investigación ha concluido con cuatro mujeres investigadas por pertenencia a grupo criminal, extorsión y blanqueo de capitales, y se han localizado siete víctimas repartidas en Bizkaia y en las provincias de Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería.
Las presuntas integrantes de la organización han suplantado anuncios de servicios sexuales para captar a sus víctimas y, una vez en contacto, han exigido pagos bajo amenazas. Según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, los mensajes intimidatorios han llegado de supuestos “jefes” de las personas anunciadas y han reclamado dinero por servicios que nunca se han prestado. La operación, bautizada como Trabazone, se ha iniciado a mediados de 2023 tras la denuncia presentada ante el Equipo de la Guardia Civil de Bizkaia. El denunciante ha relatado que, tras visitar una web de contactos, ha comenzado a recibir llamadas y mensajes amenazantes que le han obligado a transferir 1.300 euros en cuatro transacciones para evitar represalias.
El análisis técnico ha vinculado las llamadas extorsivas a 16 líneas telefónicas de prepago activadas en distintos terminales móviles, lo que ha complicado su seguimiento. Además, se ha comprobado que las cuentas receptoras de los pagos han estado relacionadas con otras denuncias de la misma tipología, reforzando las sospechas sobre la red criminal. La extorsión sexual se ha ejecutado mediante el temor: las víctimas han recibido amenazas de agresiones físicas, difusión pública de su supuesto comportamiento o represalias contra sus parejas. El grupo ha utilizado múltiples identidades telefónicas, tarjetas SIM y terminales para dificultar la labor policial y, en muchos casos, se ha conformado con un solo pago antes de cortar la comunicación.
Gracias a las gestiones de la Guardia Civil, se han identificado a cuatro autoras de los hechos, todas ellas residentes en Valencia, una de las cuales ya había estado imputada en otros procedimientos similares. Asimismo, se ha confirmado la existencia de siete víctimas repartidas por Bizkaia, Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería. El Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao ha citado a las cuatro investigadas por los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, dando así continuidad al proceso judicial que ha seguido su curso en los tribunales.