Junio de 2025, el más caluroso en Euskadi en los últimos 50 años

Euskalmet califica junio de “extremadamente cálido”, con temperaturas similares a las de 2003 y récords históricos en varias estaciones
Junio de 2025, el más caluroso en Euskadi en los últimos 50 años
Banner de BBVA en Bilbao

El mes de junio ha sido el más caluroso de los últimos 50 años en Euskadi, según los datos recogidos por Euskalmet. Las temperaturas medias se situaron 3,1 grados por encima del promedio 1991-2020, con registros de 20-21 ºC en la costa y más de 19 ºC en la Llanada Alavesa.

A lo largo del mes predominó el calor, con anomalías térmicas diarias superiores a 6-8 grados. Entre los días 9 y 13, la entrada de aire cálido desde el suroeste disparó los termómetros, alcanzando máximas de 35,8 ºC en Etura y San Prudentzio, o 35,5 ºC en Zambrana. El día 11 el calor se trasladó a la costa, con 33 ºC en Behobia y 31,8 ºC en Zorrotza.

Ola de calor africano con picos de 39 grados

Una segunda entrada de aire cálido, esta vez de origen africano, se produjo entre el 18 y el 21 de junio, dejando los valores más extremos el día 20, con máximas de 39,1 ºC en Gardea, 38,8 ºC en Galdakao y 38,6 ºC en San Prudentzio y Sodupe-Cadagua.

El calor persistió en Álava los días siguientes, con 36,7 ºC en Zambrana el día 21 y valores por encima de los 32 ºC los días 22 y 23. El día 24 se vivió un nuevo repunte, con máximas que superaron de nuevo los 37 ºC en varios puntos de los valles cantábricos.

El mes concluyó con otro episodio cálido entre los días 28 y 30, acompañado de temperaturas mínimas nocturnas inusualmente elevadas, como los 24,2 ºC en Oiz o los 22,6 ºC en Higer.

Más sol de lo habitual

La insolación fue entre un 15 y un 20% superior a lo habitual, salvo en el nordeste de Gipuzkoa. Vitoria-Gasteiz fue la capital con más horas de sol (259), seguida de Bilbao (214) y San Sebastián (196).

Junio fue también inestable e incluso tormentoso

En cuanto a la precipitación, Euskalmet califica el mes como «de normal a húmedo», con episodios de fuertes tormentas localizadas. El día 13 de junio, una vaguada al noroeste generó granizadas de 2-3 cm y precipitaciones torrenciales, especialmente en Alegia, donde se registraron 75,1 l/m² en una hora y un total de 108,7 l/m² en el día.

El día 24, una Dana provocó lluvias generalizadas y se convirtió en la jornada más lluviosa del mes, con una media de 14,4 l/m² en Euskadi y 14.624 rayos detectados, de los cuales 8.045 cayeron en Álava.

El número de días de lluvia superó la media climatológica en 1 o 2 jornadas, con 12-13 días de precipitación en el litoral y alrededor de 6 en la Llanada Alavesa.

Activación de avisos y alertas

Durante junio, el Gobierno Vasco activó 25 avisos amarillos (11 por lluvias intensas, 4 por temperaturas altas persistentes y 10 por temperaturas extremas) y 2 alertas naranjas por precipitaciones intensas, ante un mes que ha puesto a prueba la resistencia térmica e hidráulica del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *