

La programación musical de Aste Nagusia 2025 volverá a contar con el Ciclo de Música Clásica de la Encarnación, que este año alcanza su 26ª edición. Serán ocho conciertos consecutivos, del 16 al 23 de agosto, todos ellos a las 20:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, el ciclo mantiene su apuesta por acercar la música clásica a nuevos públicos, fusionando tradición y modernidad, y combinando formaciones locales, estatales e internacionales.
Apertura sefardí y narrativa vasca
La programación se iniciará el sábado 16 con Zaruk, dúo formado por violonchelo y guitarra, que presentará Hagada, un viaje contemporáneo por la música sefardí y sus ecos mediterráneos.
El domingo 17, será el turno de Musbika Ensemble junto al actor Josu Camara (Farolín 2025), que ofrecerán Antonio Gaztañetaren bidaia, un homenaje escénico y barroco al célebre marino vasco.
Renacimiento, Barroco y música vasca del siglo XX
El lunes 18, el dúo Les Sylvains Ensemble, con la soprano Armelle Morvan y la clavecinista Arrate Zubigaray, interpretará piezas de Luzzaschi, Caccini, Frescobaldi o Monteverdi, bajo el título Aura soave di segreti accenti.
El martes 19, el programa Iragana betikotzen rendirá homenaje a la música vasca del siglo XX, con obras de Aita Donostia, Hilario Olazaran y Tomás Garbizu, interpretadas por una formación con txistu, piano, viola y soprano.
Vanguardia, cello eléctrico y compositoras invisibilizadas
El miércoles 20, el Ensemble Kuraia, referente en la música contemporánea, ofrecerá obras de Shostakovich, Bach y E. Chacón, una de las primeras compositoras vascas en impulsar la edición musical.
La gran novedad llegará el jueves 21 con el cuarteto catalán Northern Cellos, que debutará en Bilbao con Violonchelos de película: violonchelos eléctricos, batería y un repertorio que abarca desde los años 70 hasta hoy, con arreglos de clásicos del cine, pop y música electrónica.
Mirada femenina y clausura camerística
El viernes 22, Elaine Ensemble, integrado por intérpretes vascas, pondrá en valor el legado de mujeres compositoras históricas y actuales con el programa Redescubriendo la música de mujeres compositoras.
El cierre será el sábado 23 con el Trio Philomène, que ofrecerá un concierto de cámara para violín, violonchelo y guitarra, con piezas de Mancini, Haydn, Sor, Jesús de Monasterio y Sainz de la Maza.
Este ciclo se consolida como una de las propuestas más versátiles y enriquecedoras de Aste Nagusia, conjugando excelencia musical, apertura estilística y compromiso cultural.