Osakidetza atendió este martes a 14 personas por la ola de calor

Gipuzkoa concentra el mayor número de atenciones por golpe de calor, seguida de Álava y Bizkaia
Osakidetza atendió este martes a 14 personas por la ola de calor
Banner de Obramat en Bilbao

El calor extremo registrado en Euskadi durante la jornada del martes ha provocado que 14 personas hayan necesitado atención sanitaria, según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. De ellas, once fueron trasladadas en ambulancia a hospitales y centros de salud, mientras que el resto fueron asistidas en el lugar del incidente o por vía telefónica.

Reparto territorial y síntomas

Gipuzkoa ha sido el territorio con más personas afectadas, con cinco casos, seguido de Álava, con seis, y Bizkaia, con tres. Las edades de las personas atendidas oscilan entre los 2 y los 94 años, lo que refleja el impacto del calor en toda la población. Los síntomas más comunes han sido mareos, desmayos, fatiga y desorientación.

Plan de Calor 2025: recomendaciones clave

Desde el Departamento de Salud han insistido en seguir las medidas preventivas recogidas en el Plan de Calor 2025, que tiene como objetivo reducir el impacto del exceso de temperatura en la salud de la población, con una atención especial a los colectivos más vulnerables.

Entre las principales recomendaciones se encuentra evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantener una hidratación constante, y contactar con frecuencia con personas mayores que vivan solas. También se recuerda la prohibición de dejar a nadie dentro de un vehículo cerrado, especialmente durante las horas más calurosas.

El plan, actualizado este año, identifica como población de riesgo a niños menores de 4 años, personas mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y aquellas que realizan actividad física al aire libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *