

La Diputación Foral de Bizkaia ha celebrado un acto de reconocimiento y homenaje a la comunidad vasca con origen vizcaíno que vive en Estados Unidos, en el marco de las celebraciones por el tradicional Jaialdi que se celebra en Boise (Idaho).
Según ha informado la institución foral, el acto, «cargado de simbolismo», busca reforzar los lazos entre la comunidad vasca y su diáspora en Estados Unidos, al tiempo que pone de relieve «la fuerza de nuestra cultura e identidad más allá de nuestras fronteras».
El encuentro celebrado en Idaho State Museum ha comenzado con la actuación de Olatz Saitua, quien ha interpretado ‘Gernikako arbola’. A continuación, el bertsolari Xabi Paya ha dinamizado un encuentro presidido por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, quien ha dirigido unas afectuosas palabras a la comunidad vasca asistente.
Según ha expresado Etxanobe, «es espectacular el puente que une Bizkaia y Boise, un puente fuerte, un puente entre hermanos y hermanas, un puente que durante años se ha labrado con tesón y entusiasmo».
Además, ha puesto en valor la voluntad y la determinación de los vizcaínos de Idaho a la hora de conservar la cultura, los valores y la personalidad vasca desde que emigraran a tierras americanas, al tiempo que les ha agradecido que actualmente aún conformen «una comunidad activa, que proyecta aquí nuestras costumbres, nuestra gastronomía y nuestro folklore».
A continuación, algunas personas vizcaínas emigrantes a finales del siglo XX a Boise han contado sus experiencias. Javier Arrieta (Ziortza-Bolibar), Fermín Bilbao (Arrieta), Ziortza Gandarias (Galdakao) y la descendiente de emigrantes vizcaínos Itxaso Lorea Uriarte (Boise-Mungia) han mantenido una conversación con Xabi Paya, donde han detallado los motivos que les llevaron a emigrar a Estados Unidos y cómo fue el proceso de integración en la sociedad norteamericana, sin olvidar ni dejar de lado sus raíces.
Además de escuchar vivencias en primera persona y compartir sentimientos, las bertsolaris Nerea Ibarzabal y Onintza Enbeita han relatado estas experiencias a través de una de las formas más representativas de la cultura vasca: los bertsos.
El acto ha finalizado a ritmo de romería, con la interpretación de Xabi Aburruzaga de ‘Ai ze polita dan gure Bizkaia’ y ‘Bizkaia Maite’, antes de la entrega, de la mano de la diputada general de Bizkaia, de una makila a los participantes en el encuentro como símbolo de agradecimiento. A continuación, se han dirigido al concierto que el grupo Gatibu ha ofrecido en el Idaho State Arena como colofón al Jaialdi 2025.