

Un total de 13 kilos de picadura de tabaco de contrabando han sido intervenidos en Bizkaia con seis destinatarios identificados, tres hombres y tres mujeres, en los municipios de Bilbao, Basauri, Barakaldo y Erandio. Cada uno de ellos había adquirido entre uno y cinco kilos.
Las Patrullas Fiscales y de Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Bizkaia han realizado esta incautación durante el desarrollo de uno de sus controles fiscales sobre el envío de paquetería, para evitar mercancía ilícita y prevenir el contrabando.
Tal como ha explicado el instituto armado, los agentes detectaron el envío de varios paquetes que contenían presuntamente picadura de tabaco con distintos destinatarios en territorio vizcaíno.
Tras proceder a su apertura, observaron en su interior varias bolsas envasadas al vacío llenas de picadura de esta sustancia. Fruto de las investigaciones realizadas, lograron identificar a los destinatarios de estos pedidos, tres mujeres y tres hombres, vecinos de las localidades de Basauri, Erandio, Barakaldo y Bilbao.
Estos compraban el tabaco ilícito a través Internet y esperaban a recibirlo en su domicilio por la empresa de paquetería, evitando así su personación en el establecimiento de reparto.
PROHIBICIÓN DE VENTA DE TABACO POR INTERNET
Los autores de estos hechos se enfrentan cada uno a sendas infracciones a la Ley Orgánica de Contrabando. La venta de tabaco a través de internet para particulares está totalmente prohibida. Al tratarse de un género estancado, solo puede ser comercializado a través de puntos de venta autorizados.
El comprador que adquiere de esta forma el tabaco comete una infracción a la Ley Orgánica de Contrabando, y el vendedor un delito contemplado en la misma norma legal.