Planes para esta semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 4 al 10 de agosto

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para esta semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 4 al 10 de agosto
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Tenemos ya el verano a pleno rendimiento y no nos van a faltar jaiak y planes a las que acudir.

Maruri-Jatabe celebra las Fiestas de San Lorenzo 

​​​El cartel “Urtero bezala, bihotzak elkartzen ditugu jaietan” de Edurne Arginzoniz Mendizabal será el cartel oficial de las fiestas y “Basazilla” de Kosme Iturbe-Ormaetxea Onaindia, la imagen de las octavillas que se repartirán por todas las casas.  ​

Llamada a Basajai, chupinazo, pregón, actos gastronómicos, música, concursos, deporte, exhibiciones, hinchables, talleres… en total, el Ayuntamiento de Maruri-Jatabe y la comisión de fiestas Basajai, han organizado más de 30 actividades para celebrar las fiestas de San Lorenzo del 7 al 10 de agosto. Cuatro días llenos de actividades dirigidas a todos los públicos, con un enfoque especial en la participación ciudadana, el arraigo cultural y la convivencia.

“Estas fiestas son el reflejo del espíritu de Maruri-Jatabe: un pueblo vivo, acogedor y orgulloso de sus tradiciones. San Lorenzo es una cita que nos une, en la que nos reencontramos con vecinos, vecinas, familias y amigos para compartir momentos que quedarán en la memoria de todos y todas” ha subrayado el alcalde Erlantz Urresti Olasagaste.​

El programa arrancará el jueves 7 de agosto con hinchables frente a las piscinas de la mano de Resitxu Kirol Zerbitzuak. Por la tarde, y como cada año, el pistoletazo de salida se dará en la zona de la Iglesia con la llamada a Basajai a las 18:00h. Jóvenes y mayores tendrán que llevar algún objeto para hacer el máximo ruido posible (cuernos, turutas, silbatos, etc.) y si el grito es lo suficientemente alto, Basajai hará su aparición para acudir en kalejira hasta el Ayuntamiento, acompañada de música y de gigantes y cabezudos. A las 19:00h habrá un Triki poteo, a cargo de Etxebarria Aita-Semea (desde Ama Seme y por los bares del municipio) y sobre las 20:00h, el chupinazo y el pregón, que este año correrá a cargo de Erraturie Txalaparta taldea. A continuación, txistorra y mini hamburguesas en colaboración con la cervecería Jatape. Para ir finalizando la jornada, Bertso saioa de la mano de Sustrai Colina y Miren Artetxe y música con Berakatz Herriko taldea empezando en la plaza y por los bares.​

El viernes 8 de agosto, Día de las niñas y niños, la jornada estará dedicada a ellos y ellas. Por la mañana, podrán disfrutar de los hinchables, delante de las piscinas a cargo de Resitxu Zerbitzuak y de Juegos Infantiles sobre Mitología Vasca de la mano de Jokai. Los más pequeños y pequeñas, también podrán disfrutar por la tarde de una fiesta de la espuma frente a las piscinas y de un Tardeo-Salseo, pintacaras, algodón de azúcar y palomitas. A partir de las 17:00h, se celebrarán los partidos de pelota y paleta en el​ frontón (Aizane-Laia VS Noa-Ainhize y Urmeneta-Elizegi VS Mikel Goñi-Alduntzin) y sobre las 19:00h, Herri kirol jaia en el frontón. Habrá exhibición de mayores y herri kirolak participativo para niños y niñas de la mano de la Fundación Sustabiz. Como colofón de la jornada, marmitako popular en Iruña Jatetxea, XI Concurso de Play Back para niños, jóvenes y adultos (plazo de inscripción: hasta el 7 de agosto en el Ayuntamiento) y música de mano de DJ Imanol y DJ Kull.

Para el sábado, 9 de agosto, Día de las cuadrillas, más de una decena de actividades. La jornada comenzará a las 11:00h con talleres infantiles en la plaza del pueblo y continuará con el XXVI. Campeonato de Tortilla y VIII Campeonato de Paella. Este año, habrá una única categoría y habrá que usar gas, no habrá leña. A las 13:00h, se celebrará el campeonato de Bizkaia de Sokatira en la campa frente al Ayuntamiento y por la tarde, más campeonatos; en este caso el de Tiragomas, junto a la plaza del pueblo. A las 19:00h, habrá juegos entre Kuadrillas en el campo de futbol y una hora más tarde, se entregarán los premios de carteles de fiestas y campeonatos gastronómicos en la plaza del pueblo. Por la noche, la música será la gran protagonista de mano de Sukena, romería de mano de Oxabi y DJ Blessive. Habrá autobús toda la noche a Mungia, Gatika, Laukiz y Urduliz.

Finalmente, y para despedir las fiestas, el domingo 10 de agosto, Día Grande de San Lorenzo,se han organizado actividades de todo tipo. Como ya es habitual, el día comenzará con la Misa Mayor a las 11:00h y a continuación, en la iglesia, lunch y aurresku para todos y todas. Los y las más pequeñas podrán disfrutar también de la exposición canina infantil en la campa frente al Ayuntamiento de mano de Hiruzoo (plazo de inscripción: hasta el 8 de agosto en el Ayuntamiento y el mismo día) y del Campeonato de Txinbera infantil y adultos en las campas contiguas a Ama-Seme organizado por la Asociación de cada de Maruri-Jatabe. A las 14:30h comenzará la comida popular (inscripciones hasta el 7 de agosto en el Ayuntamiento) y para la tarde se ha organizado el XVII. Campeonato de Brisca y Mus, frente al Ayuntamiento, en colaboración con Jarabemendi elkartea (plazo de inscripción: hasta el 8 de agosto en el Ayuntamiento y el mismo día, hasta las 16:00 horas en la txosna). Finalmente, a las 19:00h jatabetarras y visitantes podrán disfrutar de una demostración la prueba de bueyes en el parking del bar Edulis, de la mano del Restaurante Edulis y a las 19:30h, del concierto de Txapela Brava. A continuación, despedida hasta el año que viene a BASAJAI con pasacalles y fuegos artificiales.

Fiestas de Romo y Pinueta

Las Fiestas de Romo 2025 se celebrarán del 2 al 10 de agosto.

Más información en getxo.eus

Getxo

FECHA. Del 2 al 10 de agosto

Zierbena Jaietan – San Mamés

En Zierbena se celebran tantas fiestas como barrios tiene el municipio.

En total sus barrios son seis y cada uno de ellos tiene su particular y característico programa de fiestas. Comienzan el 15 de julio en Kardeo y terminan el 25 de agosto en Valle, y al ser todas seguidas y darse el relevo unas a otras sin descanso, es muy posible que Zierbena sea el municipio con el calendario de fiestas encadenadas más largo y festivo del verano en Bizkaia. ¡Vamos lo que se dice un no parar!. Por algo un pulpo les queda de lujo en representación de su cartel festivo.

  • Del 25 al 31 de julio: San Ignacio de Loyola en La Arena 
  • Del 1 al 7 de agosto: San Mamés
  • Del 8 al 15 de agosto: Virgen del Puerto en El Puerto
  • Del 16 al 24 de agosto: San Roque en La Cuesta
  • Del 25 al 31 agosto: Valle

Zierbena

FECHA. Del 18 de julio hasta el 31 de agosto

Fiestas de Astrabudua

C0menzando el 6 de agosto, miércoles:

  • 11:30 h. Txikileku.
  • 11:45 h. Txikikalejira eta Txikitxupin.
  • 19:00 h. Bajada cuadrillas.
  • 20:30 h. Pregoia eta txupinazoa.
  • 20:45 h. Larrain dantza.
  • 22:00 h. Erromeria.
  • 01:30 h. Musika.

7 AGOSTO

  • 11:30 h. Txikileku.
  • 11:00 h. Concurso de tortillas.
  • 12:00 h. Concurso de tartas.
  • 22:00 h. Playback.
  • 00:00 h. Erromeria.

8 AGOSTO

  • 11:00 h. Kalejira.
  • 12:00 h. Vestido barato.
  • 14:30 h. Comida popular.
  • 17:00 h. Txikileku.
  • 19:30 h. Campeonato fútbol.
  • 21:00 h. Elektrotxaranga.
  • 23:00 h. Kontzertua.
  • 23:00 h. Guatekea.
  • 23:30 h. Concurso de sombreros.
  • 01:30 h. Musika.

9 AGOSTO

  • 11:00 h. Kalejira.
  • 11:00 h. Txikileku.
  • 12:00 h. Party and Ulpiano.
  • 13:30 h. Vestido barato.
  • 17:00 h. Txikien playback.
  • 20:30 h. Cena cuadrillas.
  • 23:00 h. Conciertos.
  • 02:00 h. Musika.

10 AGOSTO

  • 11:00 h. Kalejira.
  • 12:00 h. Misa.
  • 13:00 h. Erandioko Musika Banda.
  • 23:00 h. Reparto de premios.
  • 00:00 h. Despedida de Ulpiano.​​

Más información en erandio.eus

Astrabudua

FECHA. Del 6 al 10 de agosto

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

La llamaban loca

«La llamaban loca», una comedia con el aroma del recuerdo de una mujer cuyo amor imposible dejó para siempre su icónica figura en la historia de Bilbao. Risas y emoción con Karmele Larrinaga y Gemma Martínez en el Euskalduna del 16 de agosto al 7 de septiembre. «La llamaban loca», entradas a la venta: euskalduna.eus

La historia transcurre en Bilbao a finales de los años 70. La vida de Rosa (Karmele Larrinaga), una mujer moderna, inteligente e independiente que trabaja como secretaria de dirección y vive cómodamente en su piso del centro de la ciudad, se verá trastocada por la aparición en su vida de Fortunata (Gemma Martínez), recién llegada de su pueblo, Torralbilla, y que contrastará las costumbres y la forma de vida de quien será, primero su jefa y después su mejor amiga.

A Rosa le molestan las costumbres pueblerinas y prejuiciosas de Fortunata, que no logra comprender los remilgos y excentricidades de su señora. Diferencias que causarán un sinfín de equívocos y situaciones hilarantes en la cotidianeidad de esta singular pareja de «compañeras de piso».

Juntas aprenderán a convivir y a afrontar situaciones divertidas y absurdas, llenas de complicidad y emoción, con el fantasma de un amor no correspondido que desencadenará en el comportamiento disparatado de Rosa y en el empoderamiento de Fortunata, quien se verá avocada a tomar las riendas del destino de su amiga.

Una producción de Cid Fca Producciones y Aitato Producciones! Dirigida por Gurutze Beitia con texto de Txemi Parra e idea original de Jon Marín.

Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna

FECHA: Del 16 de agosto al 7 de septiembre

Hontza Extrem, un fantástico parque multiaventura en el corazón de Otxandio

Visita Hontza Extrem. Un parque multiaventura y un nuevo concepto de actividad al aire libre para disfrutar en plena naturaleza.

HONTZA EXTREM te ofrece 9 circuitos y más de 80 juegos o retos totalmente seguros, con zona infantil y de adultos. Disfrutarás del parque sin prisa, porque no hay límite de tiempo,  en un bosque autóctono y un entorno privilegiado en Otxandio, entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, a tan sólo 45 minutos de Bilbao.

Para escuelas, empresas, cumpleaños, kuadrillas, despedidas,  familias..

Más información en www.hontzaextrem.com

Otxandio
LUGAR. Hontza Extrem

Guía Turística de Rioja Oriental

La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.

Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Vistiendo un jardín 

La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Camping Playa Sauces

Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella.

Reserva tu estancia ya, campingplayasauces.es

Asturias
LUGAR. Ribadesella

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *