

La cuenta atrás para una edición muy especial de Durangoko Azoka ya ha comenzado. La feria del libro y disco vasco celebrará su 60ª edición del 5 al 8 de diciembre en Landako Gunea, y el proceso de inscripción para los expositores ya está abierto.
Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, organizaciones, distribuidoras y autoproductores que deseen participar podrán solicitar su stand hasta el 30 de septiembre, a través del apartado EXPOSITOR de la web oficial (durangokoazoka.eus).
Una vez formalizado el registro, quienes se inscriban tendrán acceso a información práctica como el reglamento de participación, las tarifas, los plazos de inscripción y un apartado de preguntas frecuentes.
Una edición redonda para una fecha histórica
La asociación Gerediaga, organizadora de la feria, trabaja ya en los preparativos de esta edición número 60, que aspira a ser tan especial como la efeméride. En palabras de la organización, el objetivo es mantener la esencia de la Azoka como escaparate de la creación vasca y, al mismo tiempo, reforzar su dimensión de punto de encuentro cultural.
En Landako Gunea se podrán descubrir las últimas novedades editoriales y discográficas, pero la feria volverá a ser mucho más que un mercado cultural: habrá presentaciones, actividades y actos paralelos para conectar al público con las y los creadores.
Además, en las próximas semanas se abrirán otras inscripciones, como las propuestas para el programa oficial y la participación en la mañana de estudiantes, que cada año reúne a centenares de jóvenes en la feria.
Cultura, diversidad y encuentro
Durangoko Azoka 2025 volverá a poner en valor el lema que ha acompañado al certamen durante décadas: la cultura vasca como espacio de encuentro, diversidad y creación compartida.
Del 5 al 8 de diciembre, Durango se convertirá, un año más, en epicentro de la vida cultural vasca, celebrando en comunidad nada menos que seis décadas de historia.