Covite denuncia que los homenajes a ‘Txiki’ y Otaegi son «una falta de respeto a sus víctimas»

La asociación considera que "cometieron delitos de sangre", aunque reconoce que fueron "injustamente ejecutados"
Covite denuncia que los homenajes a ‘Txiki’ y Otaegi son «una falta de respeto a sus víctimas»
Acto organizado por el partido político Sortu por el 50º aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi, en el Pabellón Anaitasuna, a 27 de septiembre de 2025, en Pamplona / Eduardo Sanz - Europa Press
Banner de Bystronic en Bilbao

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha criticado los homenajes celebrados en memoria de los miembros de ETA Juan Paredes, ‘Txiki’, y Mikel Otaegi, fusilados hace 50 años durante el franquismo. La asociación considera que estas iniciativas constituyen «una falta de respeto a sus víctimas» porque ambos «cometieron delitos de sangre», aunque reconoce que fueron «injustamente ejecutados».

Críticas a instituciones y cargos públicos

Covite ha lamentado que en los últimos días «múltiples representantes públicos e instituciones, como el Ayuntamiento de Zarautz, hayan homenajeado» a los dos militantes. En su opinión, estos actos suponen «una falta de respeto a sus víctimas, a sus familias y a la verdad histórica».

La organización, presidida por Consuelo Ordóñez, ha insistido en que «ni ‘Txiki’, ni Otaegi, ni los tres miembros del FRAP fueron luchadores por la libertad, ni héroes, ni mártires», sino «integrantes de organizaciones terroristas que cometieron delitos de sangre».

Rechazo al discurso de EH Bildu

Covite también ha respondido a los argumentos de EH Bildu, que asegura que ambos «simbolizan a miles de ciudadanos vascos oprimidos y la libertad del pueblo vasco». Según el colectivo, «simbolizan lo que fueron: integrantes de una organización terrorista con delitos de sangre que fueron injustamente ejecutados por el régimen franquista. Pero no son héroes ni mártires ni merecen ningún homenaje público».

El lema ‘Askatasun Haizea’ en el centro de la polémica

Además, la asociación ha cuestionado el lema ‘Askatasun Haizea’ (viento de libertad), utilizado por la izquierda abertzale en el ‘gudari eguna’, y que ha estado presente en pintadas y pancartas. Covite sostiene que este mensaje «está basado en una mentira».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *