

La comunidad de la Universidad del País Vasco (EHU) se ha concentrado este lunes en los campus de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para denunciar el «insoportable sufrimiento» infligido al pueblo palestino y rechazar «el apartheid que el Gobierno y el ejército de Israel están practicando en Gaza y Cisjordania».
«EHU Palestinarekin – Stop Genocide»
La movilización se enmarca en el paro institucional convocado por el equipo rectoral bajo el lema EHU Palestinarekin. Stop genocide, como muestra de solidaridad con Palestina y con la Flotilla Global Sumud. Profesores, alumnos y personal de la universidad se han concentrado entre las 11.00 y 11.30 horas tras una gran bandera palestina.
Mensaje de la vicerrectora Estitxu Garai
En el campus de Leioa, la vicerrectora del Campus de Bizkaia y de Comunicación, Estitxu Garai, leyó un comunicado —también difundido en los otros campus— que comenzó con un poema de la escritora palestina Fadwa Tuqan. Garai afirmó que la universidad se suma «a las voces que en todo el mundo reclaman un alto el fuego» y reiteró la «condena firme al genocidio que el Gobierno de Israel está llevando a cabo en Palestina».
Reclamación de derecho internacional humanitario
Los congregados exigieron el «respeto y la aplicación del derecho internacional humanitario en Gaza para permitir, de una vez por todas, la entrada de ayuda humanitaria». Según señalaron, «no es suficiente reivindicar la paz cuando se está matando de hambre a todo un pueblo».
«No podemos quedarnos callados»
La comunidad universitaria insistió en que la situación en Palestina «es terrible» y subrayó que «no es una opción quedarse callados». Concluyeron reafirmando que, «hoy más que nunca, más unidas que nunca, mostramos el malestar y solidaridad de la comunidad universitaria y nos reivindicamos en favor del pueblo palestino».