El Athletic Club se vuelca con Palestina en plena crisis de Gaza

La Fundación rojiblanca financiará un proyecto para ayudar a 8.000 niños palestinos refugiados en Siria
El Athletic Club se vuelca con Palestina en plena crisis de Gaza
Niños y niñas palestinos jugando a fútbol / Athletic Club

El Athletic Club, a través de su Fundación, ha vuelto a mostrar su compromiso internacional al poner en marcha un proyecto que lleva el deporte a la infancia palestina refugiada en Siria. Una iniciativa que cobra aún más relevancia en un momento en que el conflicto en Gaza mantiene a miles de familias en una situación dramática.

En colaboración con UNRWA Euskadi, el club rojiblanco financiará desde octubre de 2025 la contratación de 16 docentes que impartirán clases de educación física en escuelas gestionadas por Naciones Unidas. En total, 8.000 niños y niñas palestinos podrán acceder a un espacio de juego y protección, usando el deporte como vía de integración y esperanza.

Gaza en el horizonte y el símbolo de San Mamés

El gesto del Athletic trasciende lo deportivo y se conecta con la actualidad de Gaza, donde la población civil sufre las consecuencias de un conflicto enquistado. En este contexto, la posibilidad de que la Euskal Selekzioa y Palestina disputen un partido en San Mamés adquiere un significado especial: convertir el estadio en un símbolo de solidaridad y encuentro entre pueblos.

La embajadora del Athletic en el 125 aniversario, Honey Thaljieh, excapitana de la selección palestina y referente en la lucha por la igualdad de género y la paz, será madrina del proyecto e impartirá una sesión formativa a la infancia beneficiaria.

Además, el personal técnico de Lezama formará a los profesores y profesoras del programa mediante sesiones online, reforzando así la apuesta del club por el deporte como herramienta de transformación social. En las próximas semanas, el Athletic y UNRWA presentarán oficialmente este proyecto, que refuerza el papel del club bilbaíno como actor solidario en un escenario marcado por el conflicto en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *