


El Gobierno Vasco ha decidido ampliar hasta el 15 de octubre el plazo para solicitar las ayudas del programa de Vehículos de Menos Emisiones, gestionado por el Ente Vasco de la Energía (EVE).
Gran acogida del plan
Desde su puesta en marcha en marzo, el programa ha recibido 1.760 solicitudes, con un notable impacto en el mercado: las matriculaciones han crecido un 30% respecto a 2024, especialmente entre particulares, donde el incremento ha sido del 31%. El consejero de Industria, Mikel Jauregui, ya ha compartido esta semana en Munich los exitosos resultados del plan.
Impacto en la descarbonización
Con las 1.346 solicitudes aprobadas hasta ahora, se prevé evitar la emisión de 15.000 toneladas de CO2, equivalente al consumo de 11.000 hogares. Estas ayudas, de hasta 3.500 euros por vehículo, exigen el achatarramiento de un coche antiguo y se dirigen a turismos y furgonetas con emisiones inferiores a 125 g CO2/km y 150 g CO2/km, respectivamente.
Complemento con el programa MOVES III
El EVE también gestiona el programa MOVES III, que concede hasta 7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, junto con la instalación de puntos de recarga. Ambas iniciativas forman parte de la estrategia de Euskadi para avanzar hacia la descarbonización del transporte y la renovación del parque móvil.