
Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 22 de septiembre, por el servicio de noticias de Internacional:
La ONU se reúne para examinar la entrada de cazas rusos en Estonia
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará este lunes una reunión extraordinaria para debatir la entrada el viernes de varios cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores de este país, que por primera vez en su historia ha solicitado un encuentro de este tipo.
HRW denuncia el «aislamiento» de los presos políticos en Venezuela
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este lunes el «aislamiento» y los actos de «tortura» a los que son sometidos decenas de presos políticos en Venezuela ante la «brutal represión» que sufren por parte de las autoridades, que los mantienen «incomunicados durante meses e incluso años».
Siria fija sus primeras legislativas tras Assad para el 5 de octubre
Las autoridades sirias han anunciado este domingo la celebración, el próximo 5 de octubre, de elecciones para formar un parlamento de transición que sustituya a la cámara disuelta tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
Trump ve a Kirk como un «mártir»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito al comentarista ultraderechista Charlie Kirk como un «mártir», ante la multitud congregada este domingo en Arizona para su funeral en una intervención en la que ha considerado su asesinato como un ataque a «todo» el país.
Cierran las urnas en Guinea en la primera jornada electoral
Las autoridades guineanas han comenzado el recuento de votos en las últimas horas de este domingo tras cerrar los más de 16.000 colegios electorales para un referéndum constitucional que supondrá la primera votación tras el golpe de Estado de 2021, que derrocó al entonces presidente, Alpha Condé.
Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza»
El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, ha declarado en una entrevista difundida este domingo que la comunidad internacional falló a su país durante la represión del régimen de Bashar al Assad y ha afirmado que quien se oponga al levantamiento de sanciones sobre Damasco «sería cómplice de la matanza del pueblo sirio una vez más».
Decenas de miles de brasileños rechazan en las calles una amnistía al golpe de Estado
Decenas de miles de personas se han movilizado en Brasil este domingo para protestar contra una posible amnistía para los condenados por la trama golpista de 2022 –incluido el expresidente Jair Bolsonaro– y contra la propuesta de ley que ampliaría el aforamiento de diputados y senadores, tras una semana en la que la Cámara de Diputados ha hecho avanzar ambos proyectos.
Kim afirma que hablará con EEUU si Washington deja de insistir en la desnuclearización
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha declarado este domingo que entablará conversaciones con Estados Unidos si la Casa Blanca «abandona su vana obsesión por la desnuclearización», asegurando mantener «gratos recuerdos» del presidente estadounidense, Donald Trump.
Maduro atribuye a «noticias falsas» el enfrentamiento con EEUU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha atribuido a «noticias falsas» el enfrentamiento entre Washington y Caracas en una carta dirigida a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que ha defendido que las autoridades venezolanas han «destruido más del 70 por ciento» del «pequeño porcentaje» de las drogas «producidas en Colombia» y transportadas a través de su territorio.
Las protestas contra la corrupción en Filipinas dejan 200 detenidos
Las protestas contra la corrupción en instituciones públicas en Filipinas se han saldado con 216 detenciones, tras una jornada en la que el Ejecutivo filipino ha denunciado actos violentos, mientras que el ministro de Interior, Juanito Victor Remulla, ha anunciado su intención de presentar cargos contra las personas involucradas en los disturbios.