

Euskadi ha alcanzado un acuerdo histórico con el Gobierno central para asumir la gestión de la prestación de desempleo y del subsidio de paro, completando así el primer bloque del traspaso de la Seguridad Social previsto en el Estatuto de Gernika.
Un acuerdo clave en Madrid
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, y el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Rey, sellaron este miércoles el pacto en Madrid. El traspaso será ratificado en la Comisión Mixta de Transferencias antes de que termine 2025.
Este acuerdo se suma al alcanzado en julio entre el lehendakari Imanol Pradales y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se transfirieron cuatro prestaciones no contributivas y la gestión del seguro escolar, aunque entonces quedó pendiente la gestión del desempleo.
822 millones y 51.000 beneficiarios
Según Ubarretxena, más de 51.000 personas en Euskadi perciben actualmente prestaciones por desempleo, lo que supone una gestión anual estimada en 822 millones de euros.
La transferencia incluye, además del paro, también 30 oficinas del SEPE con un total de 534 trabajadores. La consejera destacó que el acuerdo ha sido posible tras “redoblar los esfuerzos negociadores” y superar resistencias.
“Un gran día para Euskadi”
Ubarretxena subrayó que “hoy es un gran día para Euskadi” porque el traspaso permite gestionar tanto las políticas activas como las políticas pasivas de empleo. “Empezamos a ver la luz al final del túnel después de 46 años de incumplimiento del Estatuto”, señaló.
Próximos pasos
La consejera adelantó que en los primeros días de octubre entregarán al Ejecutivo central una propuesta para completar el calendario de transferencias. Quedan todavía una veintena de materias pendientes de traspaso, pero el Gobierno vasco asegura que “tiene hechos sus deberes” y está dispuesto a culminar el mandato estatutario.