

Euskadi se ha situado en el segundo trimestre de 2025 como la tercera comunidad con mayor tasa de absentismo laboral, alcanzando el 8,6%, según el informe de Randstad Research. Esta cifra supone una décima más que en el mismo periodo del año anterior y se mantiene muy por encima de la media estatal, que se situó en el 7%.
Euskadi supera en más de un punto la media nacional
En la Comunidad Autónoma Vasca se registraron en este periodo 26,68 horas no trabajadas por empleado, lo que equivale a más de tres días de ausencia en todo el trimestre. De ellas, 10 horas corresponden a incapacidad temporal (IT). En comparación, la media en España fue de 21,81 horas no trabajadas, de las que 8,28 horas fueron por IT.
El absentismo con baja médica en Euskadi alcanzó el 6,8%, con un leve descenso de una décima respecto al mismo trimestre de 2024.
El absentismo laboral en España alcanza el 7%
En el conjunto del Estado, la tasa de absentismo se situó en el 7% de las horas pactadas, tres décimas más que un año antes. Dentro de esta cifra, el absentismo por IT llegó al 5,5%, dos décimas más en términos interanuales.
Randstad estima que cada día 1,56 millones de personas no acudieron a su puesto de trabajo, de las que más de 1,22 millones estaban de baja médica.
Industria, el sector con mayor absentismo
Por sectores, la industria lideró el absentismo en el segundo trimestre con un 7,4%, seguida de los servicios (7%) y la construcción (5,5%). En el caso de las bajas médicas, las cifras fueron del 5,7%, 5,5% y 4,6% respectivamente.
Diferencias por comunidades autónomas
Las comunidades con mayor absentismo fueron Cantabria (9,1%), Canarias (8,8%) y Euskadi (8,6%), seguidas de Galicia (8,5%) y Asturias (8,1%). En el lado contrario, los niveles más bajos se registraron en Baleares (5,5%), Madrid (6,1%) y Comunidad Valenciana (6,4%).
Las mayores subidas respecto al año anterior se dieron en Cantabria (+1,6 puntos), Andalucía (+0,7) y Galicia, Murcia y Navarra (+0,5). Solo La Rioja (-0,4) y Extremadura (-0,1) redujeron su tasa.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha advertido de que el absentismo “continúa siendo un problema grave para las empresas españolas, con un impacto directo sobre la productividad y la competitividad”.