
La lista de inscritos a la Champions League parece que va a suponer el final del culebrón de Aymeric Laporte… al menos de momento, ya que parece que el Athletic, en caso de no poder inscribir oficialmente al de Agen, podría recurrir al TAS. Ese sería el último paso de todo lo sucedido en las últimas horas, aunque en estás últimas 72 horas, todo ha pegado un vuelco de 180 grados, o al menos todo apunta a ello.
El lunes a las 20:18 llegaba el tan deseado «Here we go» de Fabrizio Romano asegurando que el fichaje de Aymeric Laporte por el Athletic ya estaba cerrado. A partir de ahí, casi siempre que el italiano publica información con bajo su famoso lema, es cuestión de horas que el acuerdo se haga oficial. Pasaban las horas y el comunicado oficial seguía sin publicarse. Cada vez se acercaba más la hora límite del mercado de fichajes a la par que crecía el nerviosismo en los foros de aficionados zurigorris.
Las 12 de la noche, oficialmente no ha llegado y toca esperar. Antón Meana apunta en «El Larguero» que los papeles han entrado a tiempo en LaLiga, solo toca esperar a que se convaliden los papeles. Es tal la normalidad de la operación que la propia liga, en una nota de prensa, destaca su regreso al Athletic como uno de los mejores movimientos las últimas horas, a la par del de Antony al Betis, el cual ya se había hecho oficial.
Más allá de las 12 de la noche del lunes, con todos los zurigorris en vilo, en DAZN apuntan que la federación está revisando la documentación y que al ser una operación internacional, esta se puede dilatar en el tiempo. Aunque Antón Meana comenta que ha sido la de Laporte ha sido la operación más complicada del mercado, el propio periodista confirma que lo único que falta es que La Liga reciba el «ok» de la Federación para que todo se cierre.
A media mañana del martes José Manuel Monje confirma que Aymeric Laporte está en Bilbao esperando a que se apruebe todo el papeleo, el cual parece haber entrado a tiempo y está siendo estudiado en ese momento por la RFEF según «Carrusel». No es hasta las 4 de la tarde cuando José Félix Díaz, de Marca, saca la bomba: casi medio día más tarde de cerrarse el mercado de fichajes, el transfer del fichaje de Laporte por el Athletic no ha llegado y su traspaso peligra.
Según este mismo periodista, cuando se envió la documentación de Al Nassr el TMS (Transfer Match System) estaba cerrado y eso imposibilita la inscripción del central. Diario As se hace eco de esta información e Isaac Fouto confirma que la información del Athletic llegó a tiempo, mientras que la del club árabe no lo hizo. Aunque horas después, en La Cope y La Ser apuntan que la información de ambos clubes estaba incompleta.
Algunas informaciones no son del todo claras: en Cope aseguran que la FIFA va a comunicar al club que Laporte no podrá ser inscrito, el Diario AS y Mundo Deportivo comentan la opción de recurrir al TAS (Tribunal Arbitraje Deportivo), aunque José Félix Díaz de Marca comunica que la FIFA estudia el motivo del retraso de Al Nassr. Unos minutos más tarde todos concuerdan: el Athletic Club ya sabe que Aymeric Laporte no será inscrito.
Hoy, a media mañana, se ha conocido la siguiente información, de la mano de José Félix Díaz: «Al Athletic le queda el intento de demostrar que existía un contrato entre todas las partes, con el principal argumento del vínculo firmado entre jugador y club. No hay otra. Expertos en el tema se sorprenden de cómo la situación ha llegado al extremo de que una de las partes, Al Nassr, decidiera unilateralmente no enviar toda la documentación necesaria. Si el club vizcaíno demuestra la existencia del acuerdo, unido a la filosofía de la FIFA de no ir en contra de que futbolista pueda ejercer su profesión, se puede abrir una vía para dar la vuelta a la situación. En lo que ya no hay vuelta atrás es que el plazo de la UEFA para inscripción en la Champions ya ha terminado y en esa lista no figura Laporte».
Solo hay dos cosas que se pueden afirmar con total seguridad: La Liga creyó que el fichaje se iba a realizar con normalidad (véase la nota de prensa que publicaron) y que ninguna fuente oficial más se ha pronunciado. Por lo tanto, hasta que no salga alguien del Athletic, Al Nassr, la FIFA, la RFEF, La Liga o el propio jugador a hablar, nada está cerrado al 100%.