

El lehendakari Imanol Pradales ha censurado los incidentes registrados durante la etapa de La Vuelta 2025 en Bilbao, al considerar que las protestas en favor de Palestina derivaron en un acto «incívico y poco pacífico». Además, ha calificado de «inaceptable» la reacción de EH Bildu tras aplaudir las movilizaciones.
Euskal Herriak gaur berriro ere demostratu du erreferente bat dela mundu mailan herrien eskubideen, elkartasunaren eta askatasunaren aldeko borrokan.
Gora Palestina eta gora Euskal Herria askatuta! https://t.co/JTX95H2QjO
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) September 3, 2025
Críticas a los incidentes en Bilbao
En una entrevista en RNE, Pradales lamentó que la protesta obligara a modificar el final previsto en la Gran Vía bilbaína. «Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino de todas las personas que estaban esperando la llegada de la Vuelta», subrayó.
El lehendakari insistió en que el Gobierno Vasco ya mostró su postura en una declaración institucional que condenaba «la barbarie en Gaza» y reclamaba a la Unión Europea un alto el fuego inmediato y presión política sobre Israel.
Solidaridad con Palestina, pero con civismo
Pradales destacó que la sociedad vasca siente «una especial solidaridad y empatía» con el pueblo palestino, pero remarcó que «el espectáculo no fue edificante» y que la imagen ofrecida en Bilbao «no fue la mejor». A su juicio, la indignación social puede expresarse de forma pacífica y cívica.
El lehendakari rechazó de forma tajante la reacción de EH Bildu, después de que Arnaldo Otegi celebrara en redes sociales que Euskadi había demostrado «ser un referente mundial en solidaridad». «Eso no lo comparto absolutamente», replicó.
Europa, dividida ante Israel
En cuanto a la posibilidad de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, Pradales admitió la «complejidad» de la cuestión, pero señaló que la clave está en la presión internacional ejercida por una Europa unida. «Romper relaciones diplomáticas con un país es algo especialmente serio y tiene una gravedad muy relevante», advirtió.
El lehendakari recordó que en la invasión de Ucrania hubo consenso para imponer sanciones, mientras que en el caso de Gaza «la disparidad de opiniones debilita a Europa». Por ello, reclamó «una única estrategia y una única voz» frente a las actuaciones del Gobierno de Benjamin Netanyahu.