

Euskadi ha contabilizado en el primer trimestre de 2025 un total de 1.247 matrimonios, lo que supone un incremento del 16,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Eustat.
Bizkaia, Gipuzkoa y Álava al alza
Por territorios, Bizkaia registró 602 bodas, un 15,3% más que en 2024. En Gipuzkoa fueron 440, con un aumento del 23,9%, y en Álava se celebraron 171, un 20,4% más. Además, 34 enlaces se inscribieron fuera de Euskadi, lo que representa un descenso del 30,6%.
Predominio de los matrimonios civiles
Del total, 1.198 fueron matrimonios entre personas de distinto sexo (96,1%) y 49 entre personas del mismo sexo (3,9%). La mayoría se celebraron por lo civil, con un 98% de los casos, una proporción ligeramente superior a la de 2024 (97,8%).
Marzo lidera el aumento de bodas
El crecimiento se notó en los tres meses del trimestre, pero especialmente en marzo, con un 29,2% más de bodas. En enero y febrero los incrementos fueron del 6,3% y del 7,8%, respectivamente.
Primer matrimonio para la mayoría
De los 1.214 hombres y 1.197 mujeres residentes en Euskadi que se casaron, la mayoría lo hacía por primera vez: 977 esposos (80,5%) y 985 esposas (82,3%). En cambio, 222 hombres y 200 mujeres estaban divorciados, y 15 viudos y 12 viudas volvieron a casarse.
Más matrimonios a partir de los 30 años
La edad sigue marcando la tendencia: el 90,4% de los hombres y el 85,4% de las mujeres tenían 30 años o más al casarse. Estas cifras muestran un ligero descenso respecto al mismo trimestre de 2024.
Menos cónyuges extranjeros
El 17% de las recién casadas y el 15,7% de los recién casados tenían nacionalidad extranjera, porcentajes que descienden frente a 2024, cuando fueron del 20,1% y del 16,3%, respectivamente.